maria hein

Maria Hein lanza hoy GEISHA, el segundo adelanto de su nuevo trabajo, que mantiene la estética japonesa de su primer reggaetón, NONADAS. Maria se fue a Japón y una parte de su alma se ha quedado allí, si bien ha pasado de estar en la hiper poblada Tokio para centrar el sonido de su nuevo lanzamiento en Kioto: más rural y conectado con el folclore, y es que la mallorquina siempre se ha sentido atraída por los géneros más tradicionales.

GEISHA continúa la estela de sus inicios, complementándola con una pizca de modernidad: se mantiene la presencia de esa María que nos cautiva mezclando folclore, ritmos urbanos y estética kawaii. Así, este segundo adelanto es una mezcla entre afrobeat y dub (dos géneros urbanos en alza este 2025) producidos con instrumentos típicos de la historia nipona: el más característico es el shamisen MIDI que interpreta el riff principal del tema. Sobre éste, la mallorquina canta sobre un amor imposible y algo tóxico, unificando folclore africano, latino y japonés con una maestría inusitada.

Con GEISHA, Maria Hein canta sobre una relación tóxica y el momento de ruptura en el que la protagonista, harta del daño recibido, se enfrenta a su verdugo con una actitud desafiante y empoderada

El lanzamiento viene acompañado de un videoclip rodado en Japón, que narra la historia de la canción a través de la danza y la simbología visual. En el video, dos bailarines representan la lucha de una mujer contra el hombre que la ha traicionado, mientras Maria Hein aparece como una sombra omnipresente que los observa y guía la narrativa. La estética del clip refuerza el concepto de la geisha como una figura poderosa, despojándola de la imagen sexualizada con la que ha sido representada históricamente.

Así, Hein anticipa lo que será su próximo disco: una obra que combina la madurez de su experiencia con la frescura de una artista en constante transformación.

 

En otras noticias de interés, Nebulossa y Mónica Naranjo nos sorprenden con “Venenosa”.