Mucho antes de que el reggaetón fuese una tendencia global en su vertiente más pop, el género se movía en el subsuelo. Fue estigmatizado y perseguido, relegado a un underground donde pudo desarrollarse libremente y crecer de forma salvaje. De allí surgieron algunos de los nombres más reconocidos hoy, pero también un listado de artistas que parecieron desaparecer en el tiempo, esperando a que alguien los recupere.
Las reggaetoneras tuvieron el doble de trabajo para sacar la cabeza y darse a conocer, ya sea porque su nombre era silenciado en los créditos como Glory -voz femenina de clásicos como “Gasolina” o “Dale don dale”- o porque la vida les hizo aparcar su carrera. Cuesta encontrar sus nombres, pero Ivy Queen no está sola. Eso lo sabe mejor que nadie Rosa Pistola, una de las DJs que mejor conoce la historia del reggaetón underground. Ella es la responsable de rescatar las canciones de La Mulata, uno de los nombres que parecían destinadas a cambiar esta dinámica durante la primera mitad de la década pasada.
Se dio a conocer en el underground cantando remixes en castellano de Migos o Mobb Deep, a la vez que colaba sus canciones en recopilatorios de reggaetón siendo todavía menor de edad -como el clásico “Báilame” en 2010-, y compartiendo escenario con artistas como Plan B, Farruko o Baby Ranks.
Ahora Rosa Pistola rescata las canciones que grabó antes de desaparecer de la vida pública. Un disco que es casi arqueología del género urbano y que nos ayudará a conocer a una de las artistas más infravaloradas de la pasada década. Con todos ustedes, La Mulata, desde el Bronx.
Puedes ver el vídeo de Soy una Dama, a continuación.
En otras noticias relacionadas musicales de interés, La Tiguerita anuncia sus primeras fechas en España y Europa.