canción pendeja

Durante esta cuarentena Akasha Kid se propuso hacer un trabajo interior personal para aprender a escucharse, a entenderse, y sobre todo a cambiar los malos hábitos que no le dejaban enfocarse en lo que realmente quería conseguir. Después de casi 3 meses de cuarentena, Akasha explica en la canción Pendeja todo ese proceso interior para proyectar a la artista en la que quiere convertirse.
 
Con un mini-estudio casero que ha montado en casa de sus padres -en Málaga- durante este encierro global, la propia Akasha ha aprendido a trabajar las voces y ha experimentado con el uso de las harmonías para llegar a sonidos que aún no habíamos podido encontrar en su catálogo.  La guinda al pastel la ha puesto un trabajo exquisito de mezcla por parte de Alex Ferrer de The Groove Sound, que también se ha encargado del mastering.
 

El beat lo firma Yung Naik, productor gallego que escribió a Akasha Kid en uno de sus Lives de Instagram en el que ella instaba a los productores a que le mandaran bases.
 
En cuanto a la portada y los visuales, la propia Akasha también se ha lanzado a hacer la parte visual de su puño y letra, para expresar ese yo interior que necesitaba ser visto tan urgentemente.

En otras noticias relacionadas de interés, Solo dinero de Akasha Kid ft Tunvao, un reggaeton triste.