efectos de las redes sociales

Entre los efectos de las redes sociales se puede encontrar la afectación a la madurez emocional de los niños, según indican los investigadores. Por lo que, deberíamos tener más en cuenta el uso que de éstas permitimos hacer a los más pequeños.

La neurocientífica, investigadora sénior en la Universidad de Oxford y ex directora de la Royal Institution of Great Britain, Susan Greenfield confirmó a The Daily Telegraph que las redes sociales pueden dejar a los niños con los hábitos de comportamiento de un niño de tres años.

Puesto que, la experta asegura que a medida que se acostumbren a la constante estimulación de Instagram, Twitter y YouTube disponibles las 24 horas del día, los niños necesitan “algo en todo momento para distraerlos y no puedan tener su propia narrativa interna”. Lo que dejaría a los niños incapaces de lidiar con sus propios pensamientos y, a su vez, argumenta, incapaces de afrontar hasta su propia compañía.

La investigadora de la Universidad de Oxford también citó un estudio realizado por psicólogos de las Universidades de Virginia y Harvard en el que se descubrió que los estudiantes preferirían someterse a mini descargas eléctricas que quedarse solos sin algún tipo de distracción.

En otras noticias, la mujer que está cambiando el mundo de la moda en las redes sociales.