Hyundai y Kia han presentado un nuevo techo solar para vehículos con el objetivo de que impulsen las baterías de éstos. De esta manera, los paneles solares generadores de electricidad se incorporarán al techo o al capó de los vehículos, y serán compatibles con los vehículos de combustión interna, híbridos y eléctricos agregando energía eléctrica adicional, lo que incrementará la eficiencia y el alcance del combustible. La tecnología de carga solar se está desarrollando para respaldar la fuente de alimentación principal del vehículo, mejorando el kilometraje y reduciendo las emisiones de CO2.
Según informa DesignBoom, Hyundai Motor Group está desarrollando tres tipos de sistemas de carga de techo solar: el sistema de techo solar de silicio de primera generación, el sistema de techo solar semitransparente de segunda generación y la tapa solar ligera de tercera generación en la carrocería del vehículo.
Hay que destacar que este sistema permite realizar una carga del 30 al 60% de la batería por día, dependiendo de las condiciones climáticas y del medio ambiente.
Pero, lo que más llama la atención es que el sistema de techo solar semitransparente de segunda generación se aplicará a los vehículos con motores de combustión interna, siendo ésta la primera vez en el mundo.
Además, esta aplicación de sistemas de carga solar a los vehículos con motor de combustión interna contribuirá al aumento de las exportaciones de vehículos, al permitir que los vehículos se adhieran a las leyes ambientales a escala global que regulan las emisiones de CO 2.
En otras noticias relacionadas, SOL Motors lanza una bicicleta misil capaz de alcanzar una velocidad de 80 km/h.