ACTUALIZACIÓN
15/02/2020
Vemos una playa rocosa. Sobre los cantos rodados hay unas cuantas gaviotas. Parecen tranquilas. Vemos a Núria Graham alejarse de espaldas. Mira atrás. Cambia el plano hacia un pequeño pesquero que se aleja del puerto. Hay gente de distintas edades bebiendo en el bar y no parecen demasiado tristes ni demasiado felices. Hace bastante viento y los paisajes parecen congelados en otro tiempo. El vídeo para la canción Connemara contiene algunas de las claves de entrada a Marjorie: personajes que aparecen y desaparecen, la nostalgia por las cosas que no vivimos, los bares, pertenecer siempre a los sitios que dejamos y ajustar las cuentas con uno mismo imaginando las historias de personas que parecían estar pasando por allí.
El tercer disco Marjorie de Núria Graham arranca despidiéndose de su Irlanda natal para adentrarse en una especie de árbol genealógico donde se confunden los personajes reales y los inventados. Así encontramos a su abuela Marjorie a la que nunca conoció, a una misteriosa Shirley o la triste bebedora Hazel, tres mujeres que siguen engrosando la lista de personajes memorables que han ido apareciendo en sus canciones, pero aparecen también otras voces para las que Núria Graham actúa casi como un médium: su tío Niall Graham, autor de la canción No returning, o sus amigos Power Burkas a quienes responde en Toilet Chronicles.
El disco contiene alguna de las canciones más redondas de su carrera, escritas originalmente a piano, caja de ritmos y voz, pensando en clásicos como Todd Rundgren, Carole King o Joni Mitchell y en algunos de sus herederos como Cass McCombs o Angel Olsen. Un espejo que devuelve una imagen a medio camino entre el soft-rock de atmósferas enrarecidas y el soul líquido en forma de 10 canciones arregladas por ella y Jordi Casadesús, y tocadas por ambos junto a sus inseparables escuderos, Aleix Bou y Artur Tort.
Núria Graham adelanta “Toilet Chronicles” y anuncia las primeras fechas de conciertos
Las cosas que pasan en el lavabo se quedan en el lavabo. Quizás Toilet Chronicles cuente solo una parte de lo que realmente sucedió aquel día, un viaje introspectivo por la cabeza de Núria Graham que, aunque incompleto, nos habla de una historia de amor que dura hasta el día hoy. Según sus propias palabras, la idea surgió como respuesta a Marcel Pujols del grupo punk Power Burkas, autor de la canción original (Amor de garrafa) a la que ella cambió parte de la letra y pasó del catalán al inglés, lengua vehicular de su música.
Sin más esperas y después de adelantar Connemara, Graham prepara el terreno para la salida de Marjorie, su tercer disco de estudio que verá la luz el 14 de febrero. Lo hace con un vídeo en directo desde las sesiones Close-Up de Radio Primavera Sound, una versión de la canción original que desvela su espíritu nocturno y atemporal, un segundo anticipo que se acompaña de las primeras fechas de presentación.
FECHAS
> Entradas
> Entradas
> Entradas
> Entradas
> Entradas
> Próximamente
> Próximamente
> Entradas
En otras noticias relacionadas musicales de interés, Julia Medina en San Fernando, la joven dará un concierto en su ciudad natal.