“Cuando el río suena…” es el tercer disco de la artista. Un álbum repleto de energía, alegría y reivindicación social. Características que se pueden aplicar a todos los trabajos de la trayectoria musical de Rozalén.

Nacida en Albacete en 1986, la pasión de María Rozalén siempre ha sido la música. Pese a que estudió Psicología, al terminar esta carrera, la artista se percató de que lo suyo eran los escenarios. Por lo que, hizo las maletas y se fue a vivir a Lavapiés. Allí realizó un máster de musicoterapia y conoció al productor Ismael Guijarro. Pidió un préstamo para pagar su primer disco, y tras su lanzamiento, varias discográficas se interesaron por ella.

El éxito de su primer single “80 veces” fue rotundo, y desde entonces, ha podido compartir escenario con artistas de la talla de Alejandro Sanz, Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Juan Perro o Quique González.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=iEsBFdQXx2A&w=600&h=380]

María Rozalén constituye todo un ejemplo de cómo crecer en una época caracterizada por la crisis en el sector musical. Pero para entender su evolución, hay que mirar más allá. Sus canciones poseen una gran sensibilidad, sus letras están cargadas de mensajes de lucha social, y el ritmo musical que la caracteriza está cargado de energía y buen rollo.

Además, en su faceta más social, destaca su gran sensibilidad hacia aquellos que tienen problemas auditivos. Rozalén casi siempre va acompañada de su amiga y traductora, Beatriz Moreno. La persona que traslada las letras de sus canciones al lenguaje de signos a modo de coreografía gestual. 

Por lo que, su música contiene requisitos más que suficiente para poder hacerse un hueco entre nuestras playlists. Si todavía no la conoces, te invitamos a que eches un vistazo a su último trabajo, que resume y explica todo lo que hemos dicho anteriormente en apenas unos minutos. 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0228mfBzZEk]

Puedes verla en las diferentes ciudades por las que atraviesa su gira, que tendrá lugar desde noviembre hasta marzo del próximo año.