No hay una única solución para tratar los problemas de salud mental, ni para todas las personas funciona lo mismo. Pero, se pueden probar nuevas actividades.

Entre ellas, tejer. Puesto que, los resultados de un nuevo informe revelaron que esta actividad puede reducir la ansiedad, la depresión, retrasar la aparición de la demencia y aliviar el dolor crónico.

La organización que teje para aquellos que lo necesitan, Knit for Peace, realizó una revisión de estudios previos y una encuesta a 1.000 de sus miembros que hacen punto.

De esta manera, observaron que la investigación del Instituto Mente y Cuerpo de la Escuela de Medicina de Harvard descubrió que tejer baja la frecuencia cardíaca y disminuye la presión arterial, mientras que un estudio de la Clínica Mayo sugirió que aquellos que tejieron eran de un 30 a un 50% menos propensos a tener deterioro cognitivo leve frente aquellos que no lo hicieron.

Asimismo, la encuesta que Knit for Peace realizó a sus miembros respaldó esos hallazgos. El 70% de los encuestados dijeron que creen que tejer mejora su salud, y la razón principal es que les ayuda a sentirse relajados.