La gran mayoría de las personas nos distrameos con una facilidad sorprendente, sobre todo y especialmente, si estamos solos. Vamos a la nevera, encendemos la tele, nos ponemos un vídeo de Youtube, entramos a Facebook, abrimos Instagram… o simplemente, pensamos en otras cosas. Pero, ¿cómo evitarlo? Pues aunque parezca imposible, hay una serie de consejos que te pueden ayudar a conseguir cómo ser más productivo tanto en tu trabajo como en tus proyectos personales.

1. Ponte pequeñas metas. Hazte un breve plan en tu cabeza de las tareas que tienes que desarrollar, y organízalas a lo largo de los diferentes espacios de tiempo que tienes disponibles.

2. Establece momentos de pausa con un horario fijo. Es decir, que si quieres parar un ratito a tomar un café con tu amiga o amigo, dile con antelación a qué hora quieres quedar y a qué hora te vas a ir. Luego, hay que ser igual de tenaz para cumplirlo cuando llegue el momento, pero decírselo previamente puede facilitar y mucho esta tarea. Pero recuerda que crear espacios de descanso es fundamental para que puedas sacar adelante tu trabajo.

3. Delimita espacios para funciones determinadas. Intenta establecer un lugar de trabajo, así como un lugar de recreo dentro del espacio laboral. Ello favorecerá la rapidez con la que te pongas en marcha.

4. No permanezcas sentado durante largos periodos de tiempo. No solo la mente necesita descansar, sino que el cuerpo también, y para ello es fundamental estirarse. Si estás en tu puesto de trabajo, puedes salir al baño o a tomarte un café, mientras que si estás en tu hogar, puedes dar unas cuantas vueltas a lo largo de los pasillos o habitaciones.

5. Ponte música en bajito. Y no solo música, sino que también puedes ponerte un programa de radio o de televisión. Siempre y cuando no te interese demasiado, puesto que, en ese caso, sí que te puede llegar a distraer y mucho. Pero, si no es el caso, te puede ayudar a mantener el ritmo.

6. Establece recompensas. Saber que luego vas a ir a tomarte una caña, ver un capítulo de tu serie favorita, o incluso, hacer una escapada el fin de semana, puede ser muy útil. Puesto que te facilitará realizar una tarea más pesada, pensar que luego podrás hacer lo que quieras.

7. Despídete del móvil. El último paso pero no por ello más importante es olvidarse del móvil. Ponlo en silencio, quita los datos y déjalo lejos de ti.