La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad de la que no se conocen muchas cosas. Aunque uno de los pocos aspectos que sí se han podido establecer es su relación con los bajos niveles de vitamina D. En los últimos años, se han desarrollado investigaciones destinadas a entender esta patología y a conocer más sobre la influencia de la vitamina D en ella. Ahora, los resultados de uno de estos estudios confirman que las mujeres que presentan niveles bajos de vitamina D tienen un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple.
Más concretamente, según el estudio, las mujeres tienen un 43% más de riesgo de desarrollar EM. El trabajo, realizado por investigadores del Centro Harvard T.H. Chan School of Public Health, muestra que medir los niveles de vitamina D podría ayudar a identificar el riesgo de padecer esclerosis múltiple.
Para la elaboración del trabajo, los investigadores utilizaron un depósito de muestras de sangre de más de 800.000 mujeres en Finlandia, tomadas como parte de las pruebas prenatales. De esta manera, identificaron a 1.092 mujeres a las que se les diagnosticó esclerosis múltiple con un promedio de nueve años después de haber obtenido sus muestras de sangre. Estas mujeres se compararon con otras 2.123 que no desarrollaron la enfermedad.
Respecto al momento en el que se produce el diagnóstico de esta enfermedad, éste suele ser entre los 20 y 40 años, pero es complicado identificarla hasta que los signos se vuelvan demasiado obvios, momento en el que puede ser demasiado tarde. De ahí, la importancia que pueden tener los resultados de esta investigación.