Las personas que se quedan trabajando en casa tienen más probabilidades de sufrir problemas de salud mental, según un estudio elaborado por el International Longevity Center.
Los investigadores descubrieron que los hombres y mujeres que se definieron como “amas de casa” a los 55 años tenían más probabilidades de haber sufrido problemas psicológicos.
Los datos publicados indicaron que tener un problema de salud mental en la niñez se asoció con una probabilidad 2.8 veces mayor de ser un ama o amo de casa a los 55 años.
Destaca el hecho de que anteriormente no se había demostrado un vínculo directo entre quedarse en casa para cuidar un hogar o una familia y el padecimiento de problemas psicologicos
Los autores del estudio afirmaron que los hallazgos sugerían que el grupo de amos de casa necesitaba más apoyo de salud mental de lo que se pensaba anteriormente.
You may also like
-
Utilizan 400.000 piezas de LEGO para construir una Volkswagen de tamaño real
-
Los extraños círculos de cultivos que aparecen en Japón son resultado de un experimento de 1973
-
Los vehículos Audi tendrán tecnología para ayudar a los conductores a evitar las luces rojas
-
El vestido de novia por 30 euros que ha conquistado a las redes
-
Dormir en un barril ya es posible en Portugal