El pasado jueves, la empresa de calzado Skechers demandó a Adidas en un tribunal, alegando que su competidor creó publicidad falsa y competencia desleal al canalizar cientos de miles de dólares en pagos secretos tanto a jugadores de baloncesto de escuelas secundarias y universidades, como a sus familias para usar sus productos.
La demanda federal, presentada en el Tribunal de Distrito de Los Ángeles, alega que los pagos ilícitos realizados por Adidas y sus empleados “bloquearon efectivamente a Skechers y a otras compañías, impidiéndoles competir en igualdad de condiciones”, según informa ESPN.
Según esta demanda, Skechers busca conseguir la “recuperación de las ganancias que han sido adquiridas de forma fraudulenta por adidas, sufragar los daños por las ventas perdidas y por el valor de marca disminuido, así como por los mayores costes de publicidad y mercadotecnia, y una orden judicial que impida a adidas realizar más pagos ilegales y no divulgados a jugadores de baloncesto amateurs”. “
Mientras que un portavoz de Adidas desestimó el caso como “frívolo y sin sentido”, la denuncia de Skechers no es algo sorprendente ni nuevo para la industria.
Puesto que, en septiembre del año pasado, tras realizar una investigación durante dos años, el FBI arrestó al ejecutivo de adidas Jim Gatto y al empleado Merl Code por hacer pagos en efectivo a jugadores aficionados.
Las dos compañías se verán las caras en el juicio que tendrá lugar en Nueva York en el mes de octubre.