Modelos vestidas con pañuelos y túnicas islámicas se subieron a la pasarela en el primer London Modest Fashion Festival con el objetivo de empoderar a las mujeres musulmanas. De esta manera, docenas de modelos participaron en el evento inaugural que tuvo lugar en el Grosvenor House Hotel de Londres. Pero, esta acción no se trata de un hecho singular, sino que eventos similares se llevarán a cabo en Emiratos Árabes Unidos y Qatar, durante los próximos meses.
Se trata de una iniciativa fundada por dos mujeres musulmanas, la doctora Fahreen Mir y la abogada de derechos humanos Sultana Tafadar con la finalidad de garantizar “la presencia permanente de este tipo de moda en la industria convencional”.
En este evento, las modelos desfilaron por la pasarela vestidas con elaborados vestidos largos y túnicas. Asimismo, mientras algunas modelos usaban pañuelos en la cabeza, otras optaban por turbantes u otros tocados.
Las mujeres musulmanas afirman que aquellas que eligen cubrir la mayor parte o la totalidad de sus cuerpos no están “adecuadamente atendidas” por los diseñadores y desean cambiar su percepción del resto del mundo. Pero enfatizan que estos diseños no son solo para mujeres de “ciertas creencias religiosas y culturales particulares”, sino que deben ser “fortalecer y respaldar a las mujeres para tomar sus propias decisiones”.
Entre las modelos se encontraba Hamila Aden, la joven somalí-estadounidense de 20 años, que fue la primera concursante en competir en su desfile estatal de Miss EE.UU. en hijab y ‘burkini’.