Judeline, con apenas veintiún años, ha conquistado al público y la crítica y al mundo de la moda con canciones como ‘Canijo’, ‘ZAHARA’ o ‘2+1’. Su primer EP, ‘de la luz’ fue una revelación por su dominio del folklore -no solo musical sino lírico- de su Cádiz natal y la adaptación del mismo a los códigos de su generación. Pop alternativo cargado hasta los topes de significado, de la esencia del flamenco, la electrónica de fiesta, el ambient o el R&B. Judeline es, en definitiva, una artista que bebe de la tradición para ser rabiosamente contemporánea.
Ahora se presenta mangata de Judeline, su nueva canción y el primer adelanto de su esperado álbum debut. Acompañada de sus colaboradores habituales, Mayo y Tuiste; pero también de Drummie (del colectivo Rusia IDK) y de Rob Bisel, productor de otras estrellas como SZA o Tate McRae, la producción a diez manos de ‘mangata’ es un prodigio que fusiona el folklore venezolano con el house y el habitual universo onírico de Judeline. La música funciona como una playa infinita desde la que Judeline canta una letra que atrapa el mito del amor romántico para llevarlo a su terreno.
‘mangata’, que significa camino de luz de luna reflejado en el agua, es el primer adelanto del nuevo mundo en el que Judeline lleva trabajando todo este tiempo. Habla de los presentimientos y la intuición que uno siente en las relaciones cuando algo va a llegar para romperla, es un pequeño cuento que cobrará más sentido junto al resto de la historia. ‘mangata’ tiene influencias electrónicas y de cantos tradicionales que conjugan una sensación psicodélica y espiritual.
El videoclip de ‘mangata’, filmado en su Cádiz natal por NoNo&Rodrigo y producido por Blur y Partizan nos presenta a la artista reflejando un imaginario donde se mezclan las raves, el hedonismo, el amor y la espiritualidad y la religión a partes iguales.
Puedes ver el videoclip y la letra, a continuación.
LETRA de mangata de Judeline
Yo
Presentía que algún día tú vendrías y me quitarías la voz
No,
No quisiera que te fueras sin decirme algo que inspire una canción
La noche de luna llena la Mangata me embrujó
Sin vida cumplo condena yo
La noche de luna llena
La Mangata me embrujó
Sin vida cumplo condena yo
No
Las razones que me diste no bastaban para darte mi perdón
Yo
Atrapada en la calima no sentía ni veía la intención
La noche de luna llena allí fue que me embrujó
Sin vida cumplo condena
Tu nombre es la maldición
Se escucha abajo del agua
Ilirelilerilo
Deje mi amor en tu Palma
Me rompiste el corazón
Yo
Presentía que algún día tú vendrías y me quitarías la voz
No,
No quisiera que te fueras sin decirme algo que inspire una canción
La noche de luna llena la Mangata me embrujó
Sin vida cumplo condena yo
La noche de luna llena
La Mangata me embrujó
Sin vida cumplo condena yo
La noche de luna llena allí fue que me embrujó
Sin vida cumplo condena
Tu nombre es la maldición
Se escucha abajo del agua
Ilirelilerilo
En otras noticias relacionadas de interés, Facetime de Mari ‘La Carajita’, una fusión de ritmos urbanos.