Hay artistas que se lanzan con fuegos artificiales. Otros escogen mostrarse poco a poco. Azul Ferreira prefiere la calma a la estridencia. El murmullo a la explosión. Su voz flota entre ecos, sobre un piano lento, en una atmósfera que estremece. “Hold Me” es su primer paso, y no necesita más.
En un momento en el que todo parece ir rápido, esta canción llega como un suspiro largo y profundo. Una pieza íntima, delicada, cruda, escrita y producida por la propia Azul —con producción adicional de Malax— y grabada desde la honestidad de su pequeño estudio casero.
Una canción donde la emoción no se interpreta: se respira.
“I want so hard to kill myself / let’s draw this picture in my head…”
Así comienza Hold Me. Sin rodeos. Con la verdad por delante. Pero también con ternura, con deseo de luz, con la necesidad urgente de seguir. Porque esta canción no habla solo de dolor. Habla, sobre todo, de amor.
“La escribí después de una discusión. De esas que te dejan rota, pero en las que aún quieres que todo funcione. Es un grito bajito, una forma de decir ‘por favor, no me sueltes'”, explica la artista.
La portada del single amplifica esta narrativa con una referencia visual poderosa: está inspirada en el icónico cuadro Ofelia de John Everett Millais. En esta relectura, la figura flotando en el agua ya no es solo símbolo de rendición ante el dolor, sino también una conexión con la devastación como parte del proceso para encontrar la salvación. Un homenaje a la belleza que se sostiene incluso cuando todo se tambalea. A la fortaleza que nace de la vulnerabilidad.
“Hold Me” forma parte del que será el primer álbum de Azul Ferreira, previsto para finales de 2025. Un disco conceptual en el que cada canción representa una estancia emocional distinta y se asocia a un tono específico de azul con su propio significado.
Un viaje interior. Azul a azul.
Hold Me es el Azul Ultramar: el más profundo de todos los azules. Un color que, más que pigmento, es experiencia. Brilla sin bloquear y abre pasadizos hacia lo inmaterial. Un azul que, como esta canción, emociona y permanece.
Azul Ferreira es una artista que se va revelando poco a poco.
Profunda, real, introspectiva, valiente, vulnerable, fuerte.
Criada en Galicia, compone desde niña con un teclado, un ordenador y la necesidad urgente de entender(se).
Canta en inglés y en español, según lo que necesita proteger o lo que quiere compartir.
Ahora mismo, Azul Ferreira es un secreto.
Un secreto que se irá revelando canción a canción.
Quien entre en su mundo, saldrá distinto.
Porque lo que propone no es solo música: es una forma de sentir.
En otras noticias de interés, INNA anuncia fecha en España con su «Echoes Tour» .