Häagen-Dazs presenta las cinco mujeres referentes ganadoras de The Rose Project, Edición 2024, un galardón que impulsa la marca con motivo del Día Internacional de la Mujer y el Mes de la Historia de la Mujer. La iniciativa global, creada para homenajear a la cofundadora de la marca, Rose Mattus, busca reconocer a mujeres innovadoras que con su trabajo generan un impacto social o comunitario alrededor del mundo.
En esta segunda edición, por primera vez una española ha sido galardonada con uno de los Premios. Judit Giró, biomédica e investigadora que ha impulsado su proyecto The Blue Box, un dispositivo no invasivo capaz de detectar el cáncer de mama en estadios precoces y en mujeres jóvenes para las que, por edad, la mamografía no resulta una prueba determinante. En concreto, The Blue Box emplea la IA para la detección de la enfermedad a través de muestras de orina.
En la actualidad, el proyecto -que ha recibido diferentes distintivos científicos- se encuentra en procesos de regulación con el objetivo de poder comercializar el producto.
Además, en esta edición, la marca ha reconocido la labor de Philomena Nwajagu de Nigeria, Faith Ida, Lorna Philip y la Dr. Nirja Joshi, todas ellas de Reino Unido. Cada una de las ganadoras de la edición de 2024 recibirá una beca de 20.000 dólares estadounidenses a partes iguales para ayudarlas a continuar su excepcional trabajo y desatar su potencial.
Mujeres pioneras reconocidas por su labor en la sociedad
Judit es la directora ejecutiva de una empresa de tecnología médica pionera, The Blue Box. Inspirada en la lucha de su madre contra la enfermedad, Judit comprendió la necesidad de una solución de detección sensible y accesible. The Blue Box aborda las deficiencias de la mamografía -que no detecta 1 de cada 3 cánceres- y ya ha demostrado una eficacia del 88% en estudios piloto con hospitales españoles. Judit espera ampliar y hacer progresar sus planes para el desarrollo de la tecnología en su compromiso inquebrantable de generalizar el cribado del cáncer de mama.
Philomena fundó la iniciativa Shoe My Feet, que proporciona calzado duradero a niños de escuelas rurales nigerianas. Esta iniciativa nació de la importancia de asistir a la escuela para romper el ciclo de pobreza en estas comunidades. Philomena ha llegado a más de 2.000 familias coordinando la distribución de calzado y talleres de zapatería que, a su vez, se centran en la educación, la autosuficiencia y el espíritu empresarial. Philomena espera ampliar la iniciativa proporcionando zapatos a más niños, formando a jóvenes empresarios y promoviendo la autonomía económica.
Faith se inspiró en su propia experiencia con la inmigración cuando cofundó MigrAide, una plataforma basada en inteligencia artificial que agiliza el proceso de obtención de visados para inmigrantes altamente cualificados. Faith es una apasionada del empoderamiento de los demás y de la eliminación de los obstáculos al éxito a través de la tecnología, y también fundó TTPNetwork, que apoya a los grupos infrarrepresentados en la tecnología. Comprometida con la inclusión y las oportunidades, Faith se esfuerza por crear un entorno más favorable para los inmigrantes y los aspirantes a profesionales de la tecnología.
Lorna es una doula residente en el Reino Unido y fundadora de Black Mamas Birth Village, que apoya a las madres negras y mestizas durante el embarazo, el parto y el posparto. Tras haber ayudado a casi 400 familias durante 13 años a través de una comunidad de apoyo, Lorna aumentará su impacto y seguirá abordando las disparidades en la salud materna de la población negra, ofreciendo orientación culturalmente sensible.
Nirja es médico del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra y cofundadora de The WorkWell Doctors, donde se dedica a mejorar el bienestar en el lugar de trabajo, especialmente en la sanidad. Dirige iniciativas para concienciar sobre la salud mental y el agotamiento, promueve la salud física mediante sesiones de baile, con el objetivo de mejorar la satisfacción de los empleados. Nirja utiliza sus conocimientos médicos para fomentar la conexión, la resiliencia y el bienestar en diversas comunidades.
Cada una de las ganadoras de la edición de 2024 recibirá una beca de 20.000 dólares estadounidenses a partes iguales para ayudarlas a continuar su excepcional trabajo y desatar su potencial. De entre cientos de candidaturas, las ganadoras fueron elegidas por sus esfuerzos pioneros y sus contribuciones a la sociedad por un jurado mundial compuesto exclusivamente por mujeres.
Las ganadoras fueron seleccionadas por un jurado representativo de The Rose Project a nivel mundial, centrado en celebrar a las mujeres que rompen barreras. Este año, el jurado estaba compuesto por la escritora, locutora y filántropa británica Katie Piper, la doble medallista olímpica en saltos de trampolín la mexicana Alejandra Orozco Loza, y la directora general mundial de Häagen-Dazs Shops, la francesa Aurélie Lory, en representación de la marca.
“Ha sido un honor participar en The Rose Project como jurado por segundo año consecutivo. Estamos orgullosos de seguir celebrando el impacto de nuestra cofundadora en la creación de una marca de renombre mundial, apoyando y empoderando a mujeres de todos los rincones del planeta”, comenta Aurélie Lory, Directora General de Häagen-Dazs y miembro del jurado de The Rose Project.
La idea creativa global detrás de The Rose Project de Häagen-Dazs fue conceptualizada por Forsman & Bodenfors Nueva York, el contenido social por BrandCrops Madrid y la entrega global del proyecto y las relaciones públicas fueron gestionadas por Capture Communications.
En otras noticias de interés, HalfPrice llega a Oasiz Madrid: el outlet con más de 3.000 marcas a precios competitivos .