Google ha inaugurado hoy GSEC Málaga, su centro de ciberseguridad en Málaga para contribuir a una Europa más segura. Así, el Google Safety Engineering Center (GSEC, por su siglas en inglés) se une a los dos Centros de ingeniería de seguridad de Google ya existentes en Dublín y Múnich, donde se construye la seguridad digital.
El centro será un espacio de colaboración entre expertos, académicos, empresas y gobiernos europeos en el que discutir sobre buenas prácticas, compartir investigaciones y conocimientos y, en definitiva, conseguir avances en seguridad, que sean beneficiosos para todos.
En el acto de presentación celebrado hoy en Málaga, se han anunciado, además, un compromiso de 10 millones de dólares, a través de Google.org, para impulsar la formación en ciberseguridad y ayudar a ONG locales; así como los principales resultados de un nuevo informe de VirusTotal sobre IA y ciberseguridad.
La apertura del Google Safety Engineering Center (GSEC) de Málaga es un gran acontecimiento para nosotros, puesto que nos permitirá redoblar nuestros esfuerzos para hacer de internet un lugar mejor y más seguro.
Cada día, las ciberamenazas son más sofisticadas, costosas y agresivas, y minan la confianza indispensable para crear una sociedad dinámica e inclusiva. Ante este escenario, el GSEC Málaga quiere ser parte de la solución. Será un espacio de colaboración entre expertos, académicos, empresas y gobiernos europeos en el que discutir sobre buenas prácticas, compartir investigaciones y conocimientos y, en definitiva, conseguir avances en seguridad beneficiosos para todos.
El GSEC Málaga refleja el compromiso de Google con la seguridad y los valores europeos. En sus instalaciones, se dará cita un amplio espectro de equipos y expertos de Google para hacer lo que saben hacer mejor: llevar a cabo investigación de vanguardia y desarrollar e implantar a gran escala herramientas con las que combatir unas amenazas que tienen un grado de sofisticación cada vez mayor. Su trabajo se apoyará en tres pilares: la velocidad de respuesta, el código abierto y la inteligencia artificial. El GSEC Málaga se une a los dos Centros de ingeniería de seguridad de Google ya existentes en Dublín y Múnich. En estos centros, el trabajo de los ingenieros de Google no se limita a hablar de seguridad digital: también la construyen.
Una de las misiones del GSEC Málaga consistirá en dar apoyo a toda clase de entidades para reforzar su protección y sus conocimientos sobre ciberseguridad, en línea con los planteamientos de nuestros principios de seguridad abierta. Para ello, el centro contará con un espacio dedicado a la formación, en el que se impartirán seminarios a medida para empresas de todos los tamaños, instituciones, profesionales, ONGs e incluso centros de enseñanza locales.
Google ya ha formado en competencias digitales a 12 millones de personas en toda Europa. Además, y en la línea de nuestra vocación de elevar el número de profesionales de la ciberseguridad en Europa, hoy hemos anunciado un compromiso de 10 millones de dólares, a través de Google.org, para impulsar la formación en ciberseguridad y ayudar a ONG locales.
Puedes conocer más información al respecto en el Blog Oficial de Google España.
En otras noticias relacionadas de interés, Google for Startups lanza un nuevo programa para empresas especializadas en ciberseguridad.