empezar a bailar

Comenzamos nuevo año y lo más probable es que nos hayamos marcado nuevos propósitos, metas y retos que alcanzar. Pero, si no nos los concretamos y nos establecemos unas rutas para alcanzarlos, llevarlos a cabo puede ser una tarea bastante complicada de la que al final desistamos.

Si entre tus objetivos propuestos se encuentra el de empezar a bailar para hacer ejercicio, conocer gente y poder mostrar tus talentos a tus amigos, tenemos una idea que proponerte y ésta es la de bailar bachata.

¿Por qué escoger la bachata?

Son múltiples los motivos que pueden llevarte a escoger este baile, pero por si no lo tenías claro te presentamos algunos. Para empezar y casi el más importante porque es fácil de aprender. Sí, aunque no te lo creas, es bastante sencillo llevarlo a la práctica puesto que se baila en cuatro tiempos bien diferenciados y se basa en desplazarte sobre una línea. Por lo que, si quieres aprender como se baila bachata no tendrías por qué tener problemas en llevarlo a cabo.

Otra razón importante para elegir este baile es porque es social. Es decir, que no solo va a servirte para pasar un rato entretenido en tus ratos de tiempo libre, sino que vas a conocer gente y puede ser una manera muy buena de ir rompiendo con la timidez.

Asimismo, si estás buscando una manera de hacer ejercicio, la bachata puede resultar muy idónea para mejorar tu flexibilidad y ayudarte a fortalecer piernas y glúteos. En este tipo de baile, la parte superior del cuerpo se mueve de forma distinta al tronco inferior. Por lo tanto, si quieres o necesitas mejorar tu coordinación, este baile es la solución a tu problema. No obstante, los beneficios para tu salud que puedes obtener de tomar clases de bachata no solo son físicos porque también contribuye a reforzar la memoria y fomentar la creatividad. Sí, porque al realizar una coreografía tendrás que aprenderte cada paso y ésto te puede servir también para crear tus propias combinaciones y sacar así al profesional que llevas dentro.

El último motivo pero, no por ello menos relevante, es que la bachata es apta y adecuada para personas de cualquier edad. Debido a que no es excesivamente compleja y que su ritmo no es demasiado rápido, este baile ideal si lo que buscas es iniciarte en el mundo del baile.

Origen

Si estás pensado en iniciarte este baile, es fundamental que tengas un poco de conocimiento acerca de sus orígenes para tener clara su importancia. La bachata surgió de las bachatas o las fiestas callejeras de República Dominicana en torno a la década de 1960 y es un ritmo musical que fusiona elementos percusión y cuerdas.

Durante estos años, los bachateros se reunían para tocar música romántica relacionada con el bolero cubano que fue desarrollándose durante los cuarenta años siguientes hasta convertirse en lo que es en la actualidad. Al principio, fue considerado como un ritmo de pobres y personas de clase baja por lo que fue rechazada por ser considerada vulgar. De hecho, llegó a prohibirse durante el gobierno dictatorial, pero con la muerte del dictador dominicano, muchos bachateros se lanzaron al mercado de la música internacional y se convirtieron en referentes artísticos internacionales como Juan Luis Guerra. Ahora, este baile se ha convertido muy popular y lo podemos escuchar en todas las salas de fiesta.

¿Necesitas más motivos para ponerte ya a aprender bachata?