diseñar un entrenamiento adecuado

 

Conocer nuestra anatomía es fundamental a la hora de diseñar un entrenamiento adecuado a nuestras necesidades si queremos obtener resultados. El motivo de la importancia de este conocimiento es que el cuerpo está compuesto por diferentes grupos musculares y cada uno de ellos presenta unas necesidades específicas a la hora de desarrollarlos. Por ello, es recomendable que visites un blog de musculación para descubrir todos los aspectos relacionados con la anatomía, así como con la nutrición o el deporte.

En el diseño de nuestro entrenamiento es esencial concentrarnos en grupos musculares específicos para activar la fibra muscular de diferentes zonas en el momento adecuado. De manera que no debemos intentar realizar en una sesión todo tipo de movimientos o pasar por todos los aparatos disponibles en el gimnasio, sino trabajar enfocándonos en nuestros objetivos. Una vez que ya tengas preparados los ejercicios a realizar, es recomendable seguir un orden dentro de la propia sesión. Entre las pautas generales que puedes seguir se halla el hecho de llevar a cabo ejercicios compuestos antes de los de aislamiento, o el de centrarnos en nuestros puntos débiles en primer lugar.

Un ejemplo de rutina podría ser comenzar el lunes trabajando pecho, bíceps y abdominales. Un ejercicio para entrenar pectorales podría ser la mariposa ejercicio también conocido como PeCDeck o apertura en máquina, útil para definir pectorales con un tipo de apertura similar a las mancuernas en banco plano pero con el aparato Contractor. En cuanto a los bíceps, un clásico a realizar es el Curl de Bíceps con apoyo sobre el muslo.

El miércoles podemos seguir ejercitando los grupos de músculos de las piernas y de los hombros. A pesar de que muchas personas no trabajen las piernas, éstas son la base de nuestro cuerpo y una de las partes del cuerpo más importantes a desarrollar para mejorar nuestro rendimiento. Un ejercicio muy básico para entrenar piernas y glúteos son las estocadas, para las que el equilibrio es un factor relevante. Respecto a los hombros, podemos hacer el elevamiento lateral, el frontal o el press militar. Más concretamente, en el elevamiento lateral se desarrollan los deltoides laterales, los frontales en el frontal y en el press militar, los deltoides y los tríceps.

Finalmente, el viernes nos podemos centrar en espalda, tríceps y abdominales. Los músculos de la espalda hay que trabajarlos si queremos mejorar nuestra capacidad de fuerza, de rendimiento y evitar lesiones. Por un lado, podemos practicar el remo horizontal para ejercitar los dorsales y el trapecio. Por otra parte, un clásico entre los clásicos para entrenar tríceps son los fondos entre bancos de entrenamiento, con los que trabajamos con nuestro propio peso y no necesitamos ningún tipo de máquina o herramienta.

Aunque no hemos mencionado ningún ejercicio de este grupo todavía, ejercitar los abdominales es una de las claves para tonificar y mejorar la postura. Desde el crunch a la plancha, pasando por la bicicleta invertida, las opciones son varias.

No olvides que una frecuencia de entrenamiento eficaz puede establecerse de 2 a 5 veces a la semana. No obstante, ésta dependerá de tus objetivos, tu disponibilidad y tu condición física.