Los emoticonos han pasado a convertirse en caracteres más de nuestro lenguaje. La mayoría de las personas los empleamos cada día bien sea para contextualizar una información, dar una respuesta, o indicar el tono de la conversación.
Sin embargo, no todos usamos los mismos emoticonos para expresarnos. Puesto que las elecciones de éstos, dependen en gran medida, de la personalidad que tiene cada persona. Por ello, en función de ésta, podemos clasificar a las personas en función del carácter que más emplean en sus conversaciones por las redes sociales.
– Cara al revés:
Ni triste, ni contento, ni riendo, la cara al revés es todo un símbolo polisémico en función del momento en el que se use. Las personas que lo emplean con bastante frecuencia se suelen caracterizar por ser personas con gran imaginación, que viven en su propio mundo, un poco torpes y bastante irónicas.
– Cara con la lengua fuera:
Emoticono desafiante y pícaro, que en función de la persona con la que estés hablando, tendrá un significado más o menos pervertido. Suele ser utilizado por personas con bastante sentido del humor, despreocupadas y un poco despistadas.
– Guiño:
Casi todos lo hemos utilizado alguna vez, pero hay quien lo usa continuamente. En este caso, la persona se suele caracterizar por ser un poco excéntrica, poseer sentido del humor (aunque no siempre bueno), y ser decisivos.
– Besos:
Normalmente, suelen ser empleados con el objetivo de mostrar gratitud hacia alguien. Sin embargo, hay personas que los utilizan casi todo el rato, y en ocasiones, se identifican por ser un poco egoístas, cariñosas, simpáticas, gruñones y rencorosos.
– Cara con mofletes:
En general, este símbolo expresa alegría y satisfacción. Pero, las personas que más lo usan suelen ser bastante empáticas, generosas, reflexivas, poseer una gran imaginación y un poco tímidas.