Pedir un aumento de sueldo es una conversación delicada e incómoda. Independientemente de que sea con tu jefe o con la persona encargada del departamento de recursos humanos.

Además, actualmente, las empresas no dudan en exprimir al máximo a sus trabajadores. Por lo que, es bastante probable que puedas convertir en una víctima más de la cultura del “trabajo mal pagado”. No obstante, si quieres intentar evitarlo y pedir un aumento de suelo, puedes seguir los siguientes consejos. 

1. Sé consciente de tu valor.

Para solicitar este aumento, es importante qué conozcas cuánto se está pagando de promedio en tu sector por tu puesto de trabajo. Este ejercicio comparativo es relevante, ya que las empresas tratan de que sus salarios sean competitivos para atraer y retener el buen talento.

En este aspecto, la regla es simple. Si te pagan mucho menos de lo que el resto recibe, tiene motivos para solicitar un aumento. En promedio, es razonable solicitar un ajuste de entre el 10-25% de tu salario actual.

2. Prepara tu caso.

En el caso de que tu salario sea el mismo que el que reciben las personas del resto de tu industria, pero crees que te mereces más, tienes que defender un caso. ¿Por qué debería la compañía gastar más dinero en ti? Demuestra tu valor indispensable como trabajador y el potencial de lo que puedes aportar una vez que se apruebe tu aumento.

3. Esperar al momento adecuado.

Si estás preguntando algo que involucra dinero, es importante que te asegures de elegir el lugar correcto, el estado de ánimo adecuado (¿su jefe está de mal humor o alegre durante las mañanas?) y el momento más preciso (mejor hacerlo días después de haber realizado una gran presentación o haya alcanzado sus objetivos de ventas).

4. Negocia más allá del efectivo.

No te limites solo a dinero al solicitar un aumento. Al negociar un mejor salario, hay otros beneficios no monetarios que pueden satisfacerte. Si tu empresa no tiene el presupuesto necesario para aumentar tu salario, puedes tratar de negociar más días de vacaciones o menos horas laborales.

5. Cuando falla. 

No todas las solicitudes de aumento salarial serán aprobadas, así que es importante conocer la verdadera razón por la que tu jefe  lo rechaza. Es decir, si es porque tu jefe no cree que te la mereces, es debido a que la empresa no tiene grandes rendimientos, o por otros motivos.