La ciencia avanza. Cada cierto tiempo, se descubre algo nuevo que hace cambiar los cimientos de muchas teorías y bases. Pero ésto no nada más que una prueba de que todavía nos quedan muchas cosas por descubrir.
Aspectos como los que, a continuación, puedes encontrar.
1. La Muralla China es la única estructura humana que puede ser vista desde el espacio.
La única verdad es que todo depende de la distancia a la que te encuentres de la Tierra. Desde la Luna, según uno de los astronautas de la misión Apolo, tan solo se puede ver una esfera blanquecina, con puntos azules y ciertos signos de vegetación. Aunque desde distancias más cercanas, se pueden ver luces de grandes ciudades, presas y aeropuertos. Por lo que, las grandes estructuras en general, especialmente cuando están “destacadas” por una capa de nieve, se pueden ver y lo mismo vale para la Muralla China.
2. El diamante es la estructura más dura que existe.
El récord de esta categoría cambia con frecuencia. Puesto que seguimos descubriendo cómo combinar diferentes compuestos para crear materiales más resistentes. La mayoría de ellos son extremadamente raros de encontrarlos en la naturaleza, pero pueden ser creados en laboratorios simulando las condiciones extremas de surgimiento. Es el caso de la lonsdaleíta, parecida al diamante, que también está compuesta de átomos de carbono, pero con otra fórmula que la hace un 58% más resistente que él.
3. Los esclavos construyeron las pirámides de Egipto.
La narración bíblica y las películas influenciaron un poco esta historia. Pero, en primer lugar, no hay ninguna mención en la Biblia, y en segundo lugar, las evidencias arqueológicas indican que los trabajadores que construyeron las pirámides eran egipcios libres. Las evidencias apuntan a que aunque no sería una elección quedarse cargando bloques de piedra, tampoco sería un trabajo forzado sin ninguna remuneración. En realidad, los historiadores apuntan a que era un trabajo bastante privilegiado.