Google es un registro inmenso de una buena parte de las personas que vivimos en la Tierra. Así que, si quieres comenzar a proteger tu reputación en la red, el primer paso que debes realizar es googlearte. 

Es un proceso simple, pero puede ser muy efectivo. Puesto que, si buscas trabajo, probablemente es una de las primeras cosas que harán los responsables de relaciones humanas que se encarguen de la contratación.

Ésto no siempre tiene por qué ser negativo, ya que también habrá información positiva en tu reputación. Entre algunas de las cosas que podrían ser beneficiosas que circulasen por la red se encuentran trabajos voluntarios, tu curriculum profesional así como algunos proyectos personales. 

Lamentablemente, también pueden encontrar información en la parte superior de los resultados de búsqueda que no les proporcione una correcta visión tuya. Incluso si los resultados no son vergonzosos o perjudiciales para tu reputación, es posible que no sean exactamente lo que quieres que la gente encuentre cuando te busquen. 

También es cierto que si tienes un nombre y unos apellidos populares, puede que muchas entradas no se correspondan contigo. Pero, no te confíes, porque no tener presencia en la web puede generar sospechas y ser tan dañino como el contenido negativo.

Por lo que, lo mejor es que mantengas un registro de todo lo que encuentras a medida que profundizas en tus resultados. Asimismo, una sola búsqueda no será suficiente para obtener una imagen completa de ti. Sino que deberías mantener un análisis continuo de lo que hay disponible en la red sobre ti.