- ‘Modernidad explosiva’, el último título de la socióloga Eva Illouz llegará a las librerías el 30 de marzo de la mano de Katz Editores.
Eva Illouz, una de las sociólogas más influyentes de la última década, firma un ensayo clave para entender el presente: oportuno, actual y necesario. Un análisis imprescindible para comprender la crispación política y la incertidumbre actual que responde a preguntas fundamentales sobre el impacto de las emociones en la sociedad y conecta con la incertidumbre que vive la gente.
Armado tras 5 años de investigación rigurosa, esta obra traducida simultáneamente a 15 idiomas supone el regreso de Eva Illouz a las librerías, una de las miradas más críticas de nuestros días que acumula más de 50.000 ejemplares vendidos de sus anteriores ensayos.
LO QUE CUENTA
¿Por qué el mundo parece más intenso y caótico que nunca?
Eva Illouz explica cómo el miedo, la rabia y la esperanza están transformando nuestra vida cotidiana: las emociones se han convertido en el motor de la sociedad. En nueve capítulos cautivadores, examina cómo la vergüenza, la rabia, la nostalgia y el amor no solo afectan nuestras vidas personales sino que moldean la política, la economía y la cultura. Sin tecnicismos y con una prosa que combina sociología, filosofía y literatura que recurre desde clásicos literarios hasta plataformas como Netflix, Illouz demuestra que las emociones son las fuerzas que explican, entre otras cosas, la crisis democrática, la polarización política, los conflictos de identidad y las nuevas formas de protesta social.
Una obra imprescindible para entender el presente a través del prisma de las emociones, proporcionando herramientas para analizar los cambios sociales con una mirada crítica e innovadora.
Con Modernidad explosiva los seguidores de Eva Illouz volverán a encontrarse con una de las sociólogas más importantes de nuestros días, que firma un ensayo imprescindible para profesionales de la comunicación y las redes sociales, universitarios y académicos y todos los lectores interesados en entender el presente a través de este nuevo ensayo empapado de actualidad política y social.
SOBRE LA AUTORA: EVA ILLOUZ
Eva Illouz (Marruecos, 1961): Socióloga y ensayista reconocida por su análisis sobre la intersección entre emociones, cultura y capitalismo, es profesora en la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (EHESS) de París y profesora emérita en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Su obra se sitúa en la confluencia de la sociología de la cultura, la sociología de las emociones y la teoría crítica, explorando cómo el capitalismo y los medios de comunicación han transformado las relaciones afectivas y la subjetividad contemporánea. Entre sus libros más influyentes destacan Intimidades congeladas (2007); El consumo de la utopía romántica: el amor y las contradicciones culturales del capitalismo (2009); Por qué duele el amor: una explicación sociológica (2012); El fin del amor: una sociología de las relaciones negativas (2020) y La vida emocional del populismo (2023), todos ellos traducidos a numerosos idiomas y editados en español por Katz Editores. A través de una mirada crítica y rigurosa, Illouz ha contribuido a renovar el estudio de la afectividad en la sociedad contemporánea, combinando sociología, historia y análisis cultural para desmontar las narrativas del amor, la felicidad y la identidad en la modernidad tardía. En 2022, fue distinguida por Academic Influence como una de las diez sociólogas más influyentes de la última década, y en 2024 recibió los premios Aby Warburg y Frank Schirrmacher.
En otras noticias relacionadas, Niños Bravos reimagina “Un beso y una flor” medio siglo después.