En los últimos meses, son numerosas las marcas que han decidido dejar atrás el uso de pieles animales en sus prendas de ropa con la finalidad de proteger a los animales. Ahora, la firma Asos da un paso más allá en la lucha contra el maltrato animal en la moda y anuncia que dejará de vender mohair, seda, cachemira y plumas a partir de enero de 2019, como parte de su nueva política de bienestar animal.
Esta decisión puede ser inspirada por PETA, ya que en mayo expuso las crueles técnicas utilizadas en las granjas de mohair en Sudáfrica y el violento maltrato de las cabras de las que proviene el mohair.
De esta manera, un vídeo enseñaba a granjeros arrastrando a las cabras por sus cuernos y patas, recogiéndolos por las colas y probablemente rompiéndoles la columna vertebral e incluso cortándoles la garganta cuando estaban lúcidos. Tras la difusión de este vídeo, más de 140 marcas, incluyendo Topshop, Gap, Zara y H&M, realizaron prohibiciones del uso de mohair.
Respecto a la seda, fibra que usan los gusanos de seda para tejer sus capullos, para obtenerlo, los granjeros los hierven vivos en sus capullos. Se necesitan nada más y nada menos que 6.600 gusanos de seda para crear solo un kilo.
Asimismo, usar plumas no es mucho más ético que usar pieles, ya que algunas aves se despluman en vida .
Por lo que, al conocer estos hechos, Asos decidió alejarse de esos materiales.