Tras los adelantos publicados durante las últimas semanas y meses, ya podemos disfrutar de las dos mixtapes de reggaetón: Sonrisas y Lágrimas de Yung Beef.
Sonrisas y lágrimas. No es que unas no puedan existir sin las otras, pero sí que están íntimamente entrelazadas. A veces pasar del llanto a la sonrisa (o viceversa) es simplemente un salto sobre una extraña zona gris; y Yung Beef lo sabe. Fernandito Kit Kat es todo un experto en congeniar la tristeza en sus letras sobre beats de perreo pensados para bailarlos hasta el suelo o escucharlos de manera lasciva. Y lo vuelve a demostrar.
Durante este 2020, Yung Beef nos ha estado entregando canciones con una constancia inexplicable y admirable. Sonrisas y Lágrimas son, respectivamente, su quinta y sexta mixtape en menos de un año. Llegan tras la publicación de ‘Perreo de la Muerte 2’ (La Vendicion/EMPIRE, 2019), ‘Perreo de la Muerte 2.5’ (La Vendicion/EMPIRE, 2020), ‘Shishi Plugg’ (La Vendicion/Shishi Gang Records/EMPIRE) junto a Pablo Chill-E y Mononoke (el máximo representante del drill en España, uno de los más claros relevos de la escena). Todo ello junto a trabajos en solitario y singles sueltos entre los que destacan “Southside” y “Cómo pudiste”.
El camino desde el anuncio de estos releases hasta su salida ha sido serpenteante, como cada mixtape de Yung Beef: infecciosos singles a cuentagotas que no hacen más que alimentar el hype. Fernando siempre va a contracorriente de los ritmos de la industria, él es su propia pauta. Y le funciona: estos tres últimos meses se han ido lanzando Pantera o Bien y Mal, de Sonrisas, y Acéptalo, No Quisiste 2020 o la bomba en forma de mambo que es Si Mañana Me Muero.
Por un lado, ‘Lágrimas‘, con su productor de reggaetón de cabecera Pipo Beatz (productor de los mayores éxitos de La Mafia del Amor), podría ser perfectamente un grandes éxitos. Comienza con el ya popular “Si mañana me muero” y en él encontramos un reggaetón intenso y brillante que se pega sin preguntar con títulos destacados como “A poca luz” con Harry Nach, y “Más vale solo”. Pero nada es tan alegre como parece si pones un poco de atención.
Por otra parte, ‘Sonrisas’ producido por Paul Marmota, es un trabajo cuyo estilo es difícil de definir. Quizás podríamos categorizarlo como reggaetón psicodélico, pero sin duda podemos decir que abre la puerta a un nuevo camino. “Cielo” y “Dinero” (acompañado por el norteamericano 645AR cantando por primera vez en castellano) algunos de los temas más destacados.
Yung Beef siempre ha defendido a sus productores, tanto en entrevistas como en sus redes, y la importancia que tiene para él trabajar un determinado sonido en cada release. Por tanto, no es de extrañar que cuente con dos de los nombres que más se pueden leer junto al suyo en sus tracks de reggaeton: Pipo Beatz y Paul Marmota, encargados de la producción íntegra de Lágrimas y Sonrisas, respectivamente.
Pipo Beatz es una garantía de éxito siempre que firma un track. Cero bulto: responsable de algunos de los hits más conocidos de La Mafia del Amor (Tropical, Multiorgásmica…), de La Zowi (Sugar Mami) o de Bea Pelea (Si No Te Vuelvo a Ver). Por su parte, Paul Marmota es uno de los productores clave en la electrónica underground de México; siempre aportando una visión muy particular del reggaeton: oscura, fría y pintando fuera de los bordes. Todo se explica gracias a su background en la electrónica experimental y un approach abierto –sin ganas de acogerse a ninguna norma prestablecida–, de los que En La Cara o Mercurio, tracks junto al propio Yung Beef, son buenos ejemplos.
Funcionando en ganga y coronando un 2020 hiperactivo: Yung Beef se acuesta el último y se levanta el primero.
En otras noticias relacionadas de interés, Si Mañana Me Muero de Yung Beef, un mambo para bailar y llorar acompañado de Pablo Chill-e.