preguntas y respuestas para jugar con amigos


Durante estos días de confinamiento son muchas las personas que se conectan con sus familiares y amigos a través de aplicaciones de videollamada o mensajería. Pero además de comunicarnos, también buscamos entretenernos y que mejor para ello que realizar juegos colectivos. Una buena idea puede ser hacer un juego de preguntas y respuestas para jugar con amigos y para facilitarte esta tarea, a continuación, te dejamos con una lista actualizada de 50 preguntas y sus respectivas respuestas.

Éstas se encuentran organizadas en diferentes categorías: Geografía (G), Historia (H), Arte (A), Literatura (L), Cine y series (S), Cultura Popular (P), Gastronomía (G), Tecnología (T), Deporte(P) y Ciencias (C).

 

PREGUNTAS

G.1. ¿Cuál es el nombre del río que atraviesa París?
H.2. ¿Entre qué años se desarrolló la Segunda Guerra Civil)
A.3. ¿Quién pintó el cuadro ‘El jardín de las delicias’?
L.4. ¿Quién fue el autor de la novela ‘Crónica de una muerte anunciada’?
S.5. ¿Cuándo se estrenó la primera película de la saga de Star Wars ‘Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza’?
P.6. ¿Dónde tiene lugar la popular fiesta de la Tomatina?
G.7. ¿Qué es el Lichi o Litchi?
T.8. ¿Qué es la RAM?
D.9. ¿Dónde se celebraron los Juegos Olímpicos de 1992?
C.10. ¿Qué es el Sol?

G.11. ¿Cuál es la capital de Lituania?
H.12. ¿Qué siglos abarca la Edad Media?
A.13. ¿Quién pintó los famosos frescos de La Capilla Sixtina?
L.14. ¿De qué famoso poeta son los versos ‘Me gusta cuando callas porque estás como ausente`?
S.15. ¿Cuál es el nombre del director de la película ‘Titanic’?
P.16. ¿Quién fue el primer presidente de España tras la promulgación de la Constitución española en 1978?
G.17. ¿¿Qué es lo que comen en la víspera de Navidad en Cuba? ¿Pollo, marisco, ternera o cerdo?
T.18. ¿Qué es el el ‘Minecraft’?
D.19. ¿Cómo se llama en béisbol cuando un bateador golpea la bola y ésta sale del campo de juego, lo que le permite recorrer todas las bases?
C.20. ¿Qué es lo que inventó Alfred Nobel, el que da nombre a los premios?

G.21. ¿Cuál es el pico más alto de España?
H.22. ¿Cuándo tuvo lugar la conocida como ‘gripe española`?
A.23. ¿Quién es el autor de la Ópera ‘La flauta mágica’?
L.24. ¿Quién escribió la novela ‘Fortunata y Jacinta’?
S.25. ¿En qué década está ambientada la serie ‘Stranger Things’?
P.26. ¿Qué cantante estadounidense recibe el sobrenombre de ‘Rey del Rock’?
G.27. ¿En qué continente se origina la patata?
T.28. ¿Qué es el ‘internet de las cosas’?
D.29. ¿Con cuántos jugadores en pista juega un equipo de voleibol?
C.30. ¿Quien formuló la Teoría de la Relatividad?

G.31. ¿Cuál es la capital de Brasil?
H.32. ¿En qué año cayó el muro de Berlín?
A.33. ¿Quién pintó la famosa obra ‘La última cena’?
L.34. ¿Quién escribió Rayuela?
S.35. ¿Quién es el director de ‘Pulp Fiction’?
P.36. ¿Qué moneda es la oficial en Estados Unidos?
G.37. ¿De dónde es característico el Pastel de Bélem)
T.38. ¿Quién es el propietario de Amazon?
D.39. ¿Cómo se llama la cantera del FC Barcelona?
C.40. ¿Qué elemento químico se representa con el símbolo Na en la tabla periódica?

G.41. ¿Cuál es el río más largo del mundo?
H.42. ¿En qué año empezó la Guerra Civil española
A.43. ¿Quién pintó el famoso cuadro ‘El Grito’?
L.44. ¿Qué escritor francés es autor de la novela Madame Bovary?
S.45. ¿Cuándo se estrenó la película ‘Psicosis’ Alfred Hitchcock?
P.46. ¿Cuántos años tiene un lustro?
G.47. ¿Qué es la vichyssoise?
T.48. ¿Qué son las direcciones IP?
D.49. ¿En qué deporte destacó Joe DiMaggio?
C.50. ¿Quién propuso las Leyes del Movimiento?

 






 

RESPUESTAS

G.1. Río Sena.
H.2. Entre 1939 y 1945.
A.3. El Bosco.
L.4. Gabriel García Márquez.
S.5. En 1977.
P.6. En Buñol, Valencia.
G.7. Una fruta exótica.
T.8. La RAM (Random Access Memory) es un tipo de memoria operativa de sistemas informáticos utilizada por un procesador para recibir instrucciones y guardar resultados. EL área de trabajo del software de una computadora.
D.9. En Barcelona.
C.10. Una estrella.

G.11. Vilna.
H.12. Es un período histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América.
A.13. Miguel Ángel.
L.14. Pablo Neruda.
S.15. James Cameron.
P.16. Adolfo Suárez,
G.17. Cerdo.
T.18. Videojuego de construcción con ladrillos.
D.19. Home run.
C.20. La dinamita.

G.21. El Teide.
H.22. En 1918.
A.23. Wolfgang Amadeus Mozart.
L.24. Benito Pérez Galdós.
S.25. En los 80.
P.26. Elvis Presley.
G.27. En América del Sur.
T.28. La posibilidad de que cualquier artículo u objeto cotidiano se conecte a internet.
D.29. Con seis jugadores.
C.30. Albert Einstein.

G.31. Brasilia.
H.32. En 1989.
A.33. Leonardo Da Vinci.
L.34. Julio Cortázar.
S.35. Quentin Tarantino.
P.36. El dólar americano.
G.37. De Portugal.
T.38. Jeff Bezos.
D.39. La Masía.
C.40. Sodio.

G.41. El Amazonas.
H.42. En 1936.
A.43. Edward Munch.
L.44. Gustave Flaubert.
S.45. En 1960.
P.46. Cinco años.
G.47. Es una sopa o crema que es una variante de una receta tradicional de la cocina francesa.
T.48. Internet asigna a cada usuario una dirección IP compuesta por cuatro números comprendidos cada uno de los cuatro entre el 0 y 255.
D.49. En béisbol.
C.50. Isaac Newton.

 

En otras noticias relacionadas de interés, descubre a las princesas Disney sin maquillar.