En un momento en el que la normativa sobre permisos de conducción está cambiando en España, el sector de las autocaravanas y campers emerge como un pilar clave del turismo nacional. El mercado de caravaning español se consolida ya como el tercero más importante de Europa, por detrás de Alemania y Francia, según los últimos datos de El Salón Internacional de Caravaning 2025 celebrado en Barcelona en el mes de octubre.
En concreto, el crecimiento del sector está impulsado por un público cada vez más joven y familiar, que busca libertad, flexibilidad y la comodidad de un hogar móvil en la carretera. En este contexto, las autocaravanas y campers se posicionan no solo como vehículo sino como estilo de vida, respondiendo tanto a las nuevas dinámicas de movilidad como al deseo de escapar del turismo convencional.
Según la encuesta realizada conjuntamente por coches.net -el marketplace experto en movilidad y líder en España- y Milanuncios -la plataforma con más experiencia en el mercado de segunda mano-, con el objetivo de analizar el auge del sector caravaning en nuestro país y el hábito de consumo y movilidad de los españoles, el 58% de los ciudadanos han viajado alguna vez en autocaravana o camper. Este dato confirma el crecimiento imparable del sector, que atrae cada vez a más viajeros que buscan experiencias personalizadas, sostenibles y alejadas del turismo tradicional.
El turismo de caravaning se consolida entre los españoles
Según los datos de la encuesta, el 28% de los encuestados afirma que, aunque no dispone de un vehículo propio, recurre al alquiler cuando necesita un medio que le permita disfrutar de esta forma de viajar. Pese a ello, el 37% de los españoles se plantea adquirir una autocaravana o camper en los próximos dos años, siendo el mercado de segunda mano (20%) la opción preferida de compra.
Las motivaciones principales para viajar en autocaravana o camper son la libertad de movimiento (35%), la comodidad de llevar la casa consigo (22%) y el contacto directo con la naturaleza (19%). El 26% de los encuestados realiza una media de uno o dos viajes al año, preferiblemente durante el verano (34%) o fuera de temporada (33%), para evitar la masificación. Estos viajes suelen tener una duración media de una semana (32%) y recorrer más de 1.000 kilómetros (34%), lo que demuestra el interés por las rutas largas y el turismo interior. El interés por vivir nuevas experiencias en compañía de familia y amigos (16%) también favorece que cada vez más personas opten por viajar en autocaravana o camper.
Mercado de la autocaravana en 2025
El caravaning es una tendencia que ha llegado para quedarse, y los datos de coches.net de los primeros nueve meses de 2025 confirman que es un estilo de vida cada vez más valorado en España. El interés por esta forma de viajar se disparó a principios de año, con un pico de búsquedas en febrero, seguido de un aumento en la disponibilidad de vehículos, que alcanzó su máximo en marzo, justo a tiempo para planificar las escapadas.
Pero el indicador más claro es el valor medio de las autocaravanas y campers: a pesar de los movimientos naturales del interés a lo largo del año, el precio medio de oferta de estas “casas sobre ruedas” se ha mantenido estable y con una clara tendencia al alza, alcanzando su valor de oferta más alto del año en septiembre (48.166€). Esto demuestra que la autocaravana se afianza no sólo como una opción de ocio, sino como una valiosa inversión en libertad y experiencias, tal y como muestran los datos de la encuesta realizada entre coches.net y Milanuncios.
La demanda de vehículos crece en la segunda mano
Según los últimos datos obtenidos en la Radiografía de la Segunda Mano, informe anual que realiza la plataforma Milanuncios para analizar el sector de la segunda mano, la categoría de ‘Motor’ ha registrado más de 1,2 millones de anuncios durante el último año, siendo una de las que más ha crecido en oferta.
El año 2024 estuvo marcado por los cambios legislativos en materia de movilidad y restricciones de emisiones en las grandes ciudades. Esta transformación impulsó a muchos conductores a buscar alternativas más sostenibles y versátiles, lo que se tradujo en un aumento tanto de la oferta como de la demanda en la categoría de ‘Motor’ dentro de la plataforma.
En el último año, la demanda de vehículos en esta categoría creció un 1,47% respecto al anterior, consolidándose como la más buscada por los usuarios españoles.
En otras noticias relacionadas, Anunciado concierto de Air Supply en el Palacio Vistalegre de Madrid.