En estos últimos días todos hemos ido notando cómo han bajado notablemente las temperaturas y, por lo tanto, en nuestras casas también hemos empezado a sentir cierto frío. No obstante, debido al alto coste de la energía son muchas las personas e incluso las comunidades de propietarios que todavía no han encendido la calefacción buscando un mayor ahorro.
Si en tu caso te estás planteando cambiar el sistema de calefacción de tu casa y quieres conocer cuáles son las opciones que tienes para calentar tu hogar, sigue leyendo.
–Aire acondicionado: Puede ser de tipo central o individual y se emplea para mantener un nivel de temperatura óptimo en un piso, en un local o en un edificio. Entre algunas de las mejores marcas de aire acondicionado se hallan LG, Daikin o Mitsubhisi. Pero si quieres realizar un estudio detallado de cuál es el tipo de aire acondicionado que más te conviene en función a tus necesidades, puedes consultarlo en https://instalacionesdkclima.es/aire-acondicionado/.
-Instalación de calderas: Una de las opciones de calefacción más utilizadas y más recomendadas. Las puedes encontrar de aceite, eléctricas, de pellets y las clásicas que se alimentan a través de una tubería de gas natural. Si te encuentras residiendo en la ciudad de Barcelona, puedes ponerte en contacto con una empresa especializa en calderas barcelona para que orienten en todo aquello que necesites.
–Una instalación de calefacción: Existen diferentes modalidades en función al tipo de combustible que emplean. De manera que puedes encontrar calefacción de gas natural, de gas propano, de gas butano, de suelo radiante, de gasóleo o eléctrica. Cada una de ellas presenta diferentes características, por lo que es recomendable que consultes a una compañía de calefacción barcelona para que te pueda ayudar a conseguir el sistema más eficiente en función a tus condiciones y necesidades.
Asimismo, independientemente del tipo de calefacción que instales en tu casa, hay una serie de consejos que puedes seguir para conseguir un mayor ahorro económico.
- No calentar el hogar de forma brusca: Es habitual que cuando se empiece a notar el frío sean muchas las personas que pongan la calefacción a tope. Una práctica que es un error ya que apagar y encender sucesivamente la calefacción nos conlleva un mayor gasto energético. Así como apagarla cuando no estás en casa, puesto que a la larga, tu hogar tardará más tiempo en calentarse. En definitiva, es mejor mantener una temperatura constante en el hogar.
- Mantener la temperatura en tu casa entre los 19º y los 21º: Muchos expertos consideran que es la temperatura ideal para no pasar ni frío ni calor.
- Bajar las persianas por la noche: Con la finalidad de utilizarlas como aislante es recomendable bajar las persianas por la noche, así como desplegar las cortinas.
- Aprovechar las horas de sol del día: Durante el mediodía es recomendable aprovechar las horas de sol, subiendo las persianas y dejando que el sol entre en tu casa.