limpiar los colchones

 

La limpieza del colchón es un tema que puede desencadenar muchos dolores de cabeza si no se hace de la forma adecuada. Es mucho más frecuente realizar el lavado de las sábanas, los edredones o las colchas que afrontar la limpieza de los colchones. Por lo que llegado el momento en el que tengas que abordar su limpieza, es bastante probable que desconozcas cómo llevarla a cabo de forma exitosa. Además, aunque no lo apreciamos los colchones acumulan miles y miles de ácaros, pequeños artrópodos que miden entre 0,2 y 0,5 mm pertenecientes a una subclase de arácnidos que también se aposentan en almohadas, fundas, cojines o sofás. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos caseros acerca de cómo limpiar el colchón.


Cómo limpiar el colchón

El momento de cambiar las sábanas puede ser el ideal para ventilar el colchón y aprovechar para pasar un cepillo por su superficie. Se recomienda limpiar con mayor profundidad el colchón cada seis meses y aprovechar esta tarea para cambiarlo de lado. Para realizar esta trabajo, lo puedes colocar de lado y usar un cepillo o un aspirador con la potencia al mínimo para eliminar el polvo de los ácaros. Asimismo, también puedes espolvorear un poco de bicarbonato sódico y dejarlo actuar durante unas horas para neutralizar la acidez del sudor.

Quitar manchas de sangre

Si necesitas eliminar manchas de sangre, puedes preparar una pasta de bicarbonato con agua y aplicarla colocando el colchón de lado. Pasada media hora, puedes cepillarlo para retirar los restos. Repite este proceso las veces que sea necesario hasta que la mancha haya desaparecido.

Eliminar manchas de vómito

Es muy desagradable pero en ocasiones puede pasar que mientras dormimos nos entren al instante ganas de vomitar sin darnos tiempo de ir al baño. En estos casos, lo primero que hay que hacer es retirar el exceso de fluidos y colocar el colchón de lado. Posteriormente, preparamos una mezcla de detergente líquido con unas gotas de amoniaco y la aplicamos con una esponja. Finalmente, pasamos un paño empapado en agua con unas gotitas de agua oxigenada y lo secamos con otro paño seco.

Cómo limpiar manchas de orina

Las manchas de orina pueden ser muy habituales en los colchones de las camas infantiles. Para retirarlas, prepara una mezcla de cuatro partes de agua por una de vinagre blanco y aplícala sobre la mancha. No obstante, si la mancha ya está completamente seca, puedes espolvorearla con bicarbonato y dejarla actuar durante varias horas.

Mantener la limpieza de colchones

Más allá de eliminar las manchas, es importante llevar a cabo una serie de acciones para mantener el colchón en buenas condiciones y así alargar su vida. Entre ellas, se encuentran el uso de una funda lavable y un protector, ventilar la habitación con la cama sin hacer todas las mañanas durante una serie de minutos y ejercer una limpieza a fondo como mínimo dos veces al año.