Triunfar en la música, al igual que en otros sectores, es realmente complejo. La competitividad es ardua y el talento numeroso, por este motivo la formación de las futuras estrellas de la industria es fundamental para su desarrollo profesional posterior. En este sentido, la Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) se constituye como el gran referente y cuna de los nuevos talentos musicales en nuestro país.
Tanto entre su claustro como entre sus estudiantes y egresados, destacan reconocidos músicos que a día de hoy triunfan en variados estilos gracias a la excelencia de la formación impartida en UAX. Una metodología propia, que combina teoría y práctica, y que los prepara para afrontar su carrera profesional enfrentándoles a actuaciones en público desde el inicio de su formación para que se sumerjan en las sensaciones que sentirán en un escenario.
Como complemento a la formación musical, el alumnado de las diferentes titulaciones de la Facultad de Música de UAX cuenta con asignaturas diferenciales que les instruyen de forma integral para la interpretación, como la gestión de la ansiedad en el escenario o el cuidado de su postura para evitar lesiones.
Antiguos estudiantes de UAX que triunfan en el panorama musical nacional e internacional
Sofía Zarzoso, Máster de Interpretación e Investigación Performativa por UAX, es uno de los grandes talentos de la escena musical en nuestro país. Zarzoso ha sido elegida para dirigir durante 2024 la Banda Sinfónica de Mujeres de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), un puesto de gran responsabilidad que se renueva cada año y bajo cuya dirección se encuentran cerca de 70 músicas procedentes de sociedades musicales de la Comunidad Valenciana.
Óscar M. Leanizbarrutia, también con formación musical en UAX, lleva dos temporadas triunfando entre el público gracias a su Réquiem original compuesto en honor a las víctimas de la Covid-19 e interpretado por el Coro de Jóvenes I Thirst de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora de Madrid. Leanizbarrutia es también un referente en la industria cinematográfica donde ha conseguido una nominación a los Goya como Mejor Música Original con la película ‘Red de libertad’. Además, ha realizado composiciones musicales en trabajos de tipo documental, spots y trailers.
Leo de María, antiguo alumno y actual profesor de UAX, es valorado como uno de los mejores intérpretes de su generación. Realizó sus estudios en la Facultad de Música y Artes Escénicas de UAX bajo la dirección del Maestro Leonel Morales, desde donde dio el salto a Salzburgo para continuar sus estudios junto al Maestro Pavel Gililov. Con solo 29 años, ya ha recibido más de 40 premios de prestigio nacionales e internacionales.
Profesores de primer nivel, para una formación diferencial
Entre el elenco de profesores que reúne el grado en Interpretación Musical de la Facultad de Música y Artes Escénicas de UAX, destacan:
Vicente Alberola, docente de clarinete de UAX. Es uno de los músicos españoles más reconocidos a nivel internacional por su larga trayectoria como clarinetista y director de orquesta en instituciones como la Ópera de Madrid o la Sinfónica de Galicia. Además, ha sido invitado como clarinete solista por la Royal Concertgebouw Orchestra, New York Philharmonic Orchestra, Lucerne Festival Orchestra, y la MMCK de Tokyo, entre muchas otras.
Ashan Pillai, profesor invitado de UAX, es un reconocido intérprete de viola británico que pone de manifiesto también el carácter internacional de esta facultad. Ganador de certámenes como el Lionel Tertis, el Concurso Internacional de Roma o el Park Lane Group Competition de Londres, Pillai destaca por una extensa discografía de viola como las 11 sonatas para el Palacio Real de Madrid (1770-1819) para Boileau Publications.
Miguel Romea, director de la Orquesta Sinfónica de UAX desde su creación en 2015. Con más de 25 años de experiencia, Romea posee un profundo conocimiento de la música alemana, rusa y escandinava que constituyen la base de su desarrollo como director de orquesta. A lo largo de su carrera ha dirigido agrupaciones como la Orquesta y Coro Nacionales de España, la Orquesta de la Radio Televisión Española, la Orquesta Sinfónica de Madrid, del Principado de Asturias o de Castilla y León, entre muchas otras.
En otras noticias relacionadas de interés, Hablarte Claro de Osman, una melodía afro pop.