Son nuestros compañeros más fieles con los que compartimos muchas horas al día con juegos, caricias y en alguna ocasión, gamberradas. Estamos hablando de nuestras mascotas, estos animalitos a los que nos gusta mimar y obsequiarles en alguna ocasión con algún regalo.
Pero, si no te quieres gastar dinero en adquirir un artículo y tienes algún gatito o gatita en tu casa, a continuación te mostramos cómo hacer una casa para gatos de cartón de forma muy sencilla, siguiendo los pasos de un vídeo publicado en el Youtube por el canal Cat Lessons. Más concretamente, lo único que necesitarás será pegamento, una caja de cartón, un rotulador y unas tijeras.
Los pasos a seguir para fabricar tu casita son los siguientes:
1. Haz una pequeña marca 2,5 cm por debajo en las cuatro esquinas de cada caja y une las cuatro marcas con una línea horizontal.
2. Con la ayuda de unas tijeras o un cuter, rasga las cuatro esquinas de cada caja hasta la marca realizada. Dobla los cuatro lados de la caja hasta las marcas que has realizado.

3. Dale la vuelta a la caja y corta dos de los pliegues inferiores.

4. Coge uno de los pliegues y córtalo por la mitad. Dale la vuelta a la caja de nuevo y pega el trozo cortado en el centro del lateral de la caja. Pega el otro trozo cortado en el centro del otro lateral de la caja.
5. Usa pinzas para sujetarlos y déjalos secar. Una vez secos retira las pinzas y dobla los laterales de la caja para formar el tejado de la casa.

6. Coge el otro pliegue y córtalo por la mitad también. Dobla ambos trozos por la mitad. Vierte pegamento por encina de uno de los trozos doblados por la mitad y colócalo por debajo del tejado para que éste se sujete. Utiliza el otro trozo doblado para terminar de rellenar la sujeción del tejado. Corta el sobrante del pliegue doblado que no necesitas.

7. Sube los otros dos laterales de la caja y marca con un lápiz el contorno del tejado. Con unas tijeras corta un poco por encima de la línea realizada. Corte la parte superior y las esquinas. Aplica pegamento a la zona de más que has dejado de la línea y pega esta superficie por debajo del tejado.

8. Dibuja con un lápiz la puerta de la casa y las ventanas. Corta con un cuter las líneas marcadas.
9. Pega los dos laterales inferiores de la caja para formar el suelo de la casa.
10. Decora a tu gusto la casita creada con un rotulador no tóxico.

¡Ya tienes lista tu casa para tu gato!
En otras noticias relacionadas de interés, las casas para gatos de Halloween que pueden ser espeluznantes para los pequeñines.