sol artificial



Un grupo de científicos de los Instituos Hefei de Ciencia Física, que forman parte de la Academia China de Ciencias (CASHIPS), han desarrollado un reactor de fusión nuclear que alcanzó 100 millones de grados centígrados en su plasma central durante un experimento. Según informa DesignBoom, el apodado como el “sol artificial chino”, el tokamak superconductor avanzado puede alcanzar temperaturas hasta siete veces más altas que el núcleo del sol real, que es de unos 15 millones de grados centígrados.

Los científicos chinos, en colaboración con compañeros nacionales e internacionales, llevaron a cabo experimentos en equilibrio de plasma e inestabilidad, confinamiento y transporte, interacción de la pared de plasma y física de partículas energéticas para demostrar el funcionamiento en modo H en estado estable a gran escala con un buen control de impurezas.

El experimento es un ejemplo de que China está haciendo un progreso significativo hacia la producción de energía de fusión basada en tokamak, que podría proporcionar la base para una fuente ilimitada de energía limpia.

En otras noticias relacionadas, la fábrica de cucarachas en China que pretende solucionar el problema del desperdicio alimenticio.