- Palmarés de la IX edición de Maniatic: “Pálpito”, de los directores valencianos Moisés Romera y Marisa Crespo ha sido reconocido con el premio a Mejor cortometraje nacional.
La pasada jornada tuvo lugar la clausura de la IX edición del Festival Internacional de Cine Fantástico MANIATIC de Valencia, que se ha celebrado del 10 al 15 de noviembre en los cines ABC Park de Valencia y que ha estrenado este año su condición de Festival calificador para los Premios Goya.
“Pálpito”, de los directores valencianos Moisés Romera y Marisa Crespo ha sido reconocido con el premio a Mejor cortometraje nacional, y “Se dit d’un cerf qui quitte son bois”, de la realizadora belga Salomé Crickx, ha sido reconocido con el premio a Mejor cortometraje internacional.
Además, el cortometraje “Sammi, who can detach his body parts”, del director indonesio Rein Maychaelson se ha hecho con el Premio Especial del Jurado, y los premios del Premio del Público han recaído en “Song of silence”, de la realizadora de ascendencia ruso – iraní Vasilisa Kuzmina (cortometraje) y “Resurrection”, del director chino Bi Gan (largometraje); que también se ha llevado el Premio a Mejor largometraje de esta edición.
Con el palmarés que os compartimos a continuación, culmina una de las ediciones más potentes de la historia del festival, que ha registrado un aumento de espectadores notable superando los 2.500 espectadores acumulados y que se posiciona como una de las grandes citas de género del calendario nacional, que empieza a preparar su edición 2026, una edición de celebración en la que Maniatic Film Festival cumplirá una década sirviendo algunos de los mejores títulos de fantástico y de terror del planeta.
Para Víctor Palacios, director del festival “ha sido una de las mejores ediciones y estamos muy contentos tanto con la respuesta del público como con la respuesta que han tenido los medios, socios y cómplices siempre de nuestro éxito. Además, resulta muy gratificante ver caras nuevas que se acercan cada año a descubrir el festival junto a viejos amigos ya del certamen, cuya fidelidad demuestra nuestro buen hacer. Ambos puntos son vitales para seguir trabajando en el crecimiento de esta cita que siempre es el elemento más visible de la pasión que transpira todo el equipo por el cine de género”.
La novena edición del Festival Internacional de Cine Fantástico MANIATIC de Valencia cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura y la Diputación de Valencia.
PALMARÉS IX EDICIÓN
Mejor largometraje
“Resurrection””, de Bi Gan (China)
Mejor cortometraje internacional
“Se dit d’un cerf qui quitte son bois”, de Salomé Crickx (Bélgica)
Mejor Corto nacional (Calificador Premios Goya)
“Pálpito”, de Moisés Romera y Marisa Crespo (Valencia, España)
Premio Especial del Jurado
“Sammi, who can detach his body parts”, de Rein Maychaelson (Indonesia)
Premio del Público Cortometrajes
“Song of silence”, de Vasilisa Kuzmina (Rusia)
Premio del Público Largometrajes
“Resurrection””, de Bi Gan (China)
Mejor Director
“Playing God”, de Matteo Burani (Reino Unido)
Mejor Guion
“Death of an Actor”, de Ambroise Rateau (Francia)
Mejor Fotografía
“Playing God”, de Matteo Burani (Reino Unido)
Mejores Efectos Especiales
“The pear comb”, de Ali Chappel (Reino Unido)
Mejor Actor
Philippe Rebbot por “Mort d’un acteur”, de Philippe Rebbot (Francia)
Mejor actriz
Ariane Van Vliet por “Brute” (Bélgica)
El Jurado de esta edición ha estado compuesto por Carlota Pereda, directora y guionista Premio Goya 2019 por su cortometraje “Cerdita”; David Pérez Sañudo, director y guionista Premio Goya 2022 a Mejor guion adaptado por “Ane”; Andrea Dieguez, programadora de festivales, distribuidora e investigadora; Eduardo Guillot, Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine y Derechos Humanos de Valencia (Human Fest); María Caballero, actriz que ha participado en títulos como “Tiempo después”, “Amar”, “Alma” y “La noche más larga”; y Enric Alberó, periodista valenciano y profesor en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y miembro del Consejo de Redacción de la revista Caimán Cuadernos de Cine.
En otras noticias de interés, Red Bull Tetris® corona a José Delgado como el mejor jugador de España.