- Curtocircuíto 2022: El festival, que se celebra del 1 al 9 de octubre en diferentes sedes de Santiago de Compostela, cuenta en su programación con creadores reconocidos internacionalmente por sus aportaciones rupturistas y transdisciplinares. Ryoichi Kurokawa, Letícia Ramos, Lorenzo Senni, Awkward Moments o Andrew Norman Wilson son algunos de los más destacados.
Curtocircuíto – Festival Internacional de Cine desvela hoy los primeros nombres de su XIX edición, todos ellos muy vinculados a la investigación, el arte sonoro y las artes vivas, tres áreas de interés que perfilan el carácter de la programación de este festival.
En primer lugar se hace pública la sección competitiva EXPLORA, uno de los buques insignia de Curtocircuíto por explorar sendas innovadoras, próximas al videoarte, el ensayo o al cine de vanguardia. Cineastas como Deborah Stratman, Pedro Maia, Lois Patiño, Sasha Litvintseva, Beny Wagner, Ben Russell, Joseph Wilson o Peter Tscherkassky entre otros, participan en ella con sus últimas películas.
PULSAR y TERRA, las dos secciones enfocadas en autores emergentes que ya han evidenciado un trabajo sólido con lenguajes marcadamente personales, dedican este año su espacio a dos artistas que también traspasan la frontera del género cinematográfico para diluirse entre disciplinas: el reconocido norteamericano Andrew Norman Wilson -cuya obra se encuentra las colecciones del MOMA de Nueva York, el Whitney Museum, en el Centro Pompidou, etc.- y la artista gallega Marta Valverde, que presentará una propuesta de live cinema titulada Cosas Locas fruto de su interés por la mezcla del documental, la ficción y la performance.

Curtocircuíto se mantiene fiel a sus ejes de acción principales, el cine de autor y los lenguajes contemporáneos, y al mismo tiempo apuesta con determinación por las artes vivas. Prueba de ello es el programa específico de live A\V, conciertos y performances que aglutina música y espectáculos de artes visuales creados al margen de la industria, prestando una especial atención a la creación underground. Los shows A\V de Ryoichi Kurokawa, Awkward Moments o el concierto de Lorenzo Senni destacan entre las actuaciones más esperadas. Además, Curtocircuíto colaborará con el colectivo compostelano Bombo a Negras en una programación que completará la noche inaugural del festival con las siguientes artistas: Cora Novoa, Cardopusher, Emilia Grima y Fullaplaza.
A medio camino entre las secciones no competitivas, los espectáculos A\V y siempre en línea con la vocación integradora de las artes del festival, está la sección especial entorno a la artista brasileña Leticia Ramos, en colaboración con la comisaria Marta Ramos Yzquierdo, que supone el estreno en España de 10 de sus obras.
En palabras de Pela del Álamo, director artístico de Curtocircuíto: “El festival es un punto de encuentro que ofrece al público diferentes niveles de inmersión: combina el tiempo de ocio y la diversión con el pensamiento y la reflexión y genera una experiencia presencial que no puede ser sustituida por visualizaciones domésticas en plataformas VOD ni otros espacios digitales“.
Curtocircuíto – Festival Internacional de Cine estrena la imagen oficial de su decimonovena edición: se trata de una serie de cuatro carteles realizados en colaboración con el colectivo artístico Los Bravú, muy vinculados a la ciudad de Santiago de Compostela. La virgen embarazada de la iglesia románica de Santa María Salomé, las esculturas de Adán y Eva del Hostal de los Reyes Católicos, el Atlas del Pazo de Bendaña y las almas ardientes de la iglesia de As Ánimas –figuras icónicas para la ciudadanía, más allá de la rotundidad de la catedral– son la base de un trabajo reinterpretativo que incorpora motivos prerromanos y de la subcultura trap: un gesto de acercamiento entre el valor patrimonial de la ciudad, su faceta turística y el día a día de sus habitantes. Cuatro carteles diferentes de los que hoy estrenamos dos.
En otras noticias relacionadas de interés, Llega el Pulpop Festival 2022 que se celebrará los días 2 y 3 de septiembre en Roquetas de Mar.