Las zapatillas deportivas se han convertido en uno de los objetos más deseados dentro de la industria de la moda y del calzado en los últimos años acaparando buena parte del protagonismo de los productos de las principales marcas de moda. Sin embargo, quizás las personas como compradores asiduos de este tipo de mercado no somos conscientes de su impacto en el problema de los plásticos que tanto afecta a la conversación del medio ambiente tal y como lo conocemos.
Para profundizar y ofrecer más información acerca de este problema, National Geographic ha publicado un vídeo en el que explica este tema. Puesto que las zapatillas deportivas no es un tipo e calzado elaborado con materiales reciclables, sino que, en su mayoría, éstas se encuentran hechas de plástico.
Según National Geographic, se fabricaron más de 24 mil millones de pares de zapatillas en 2018 en todo el mundo, con más de dos mil millones de pares vendidos solo en Estados Unidos. Unas cifras que suponen que cada estadounidense compre siete pares de zapatos por promedio.
Este clip también presenta al leyenda de las zapatillas y fundador de Pensole Footwear Design Academy, D’Wayne Edwards, y a la presentadora de calzado Nicoline van Enter. Además, el vídeo aborda cómo la sostenibilidad puede impulsar la innovación en la industria del calzado mediante la impresión 3D y la biofabricación.
Puedes conocer toda la información revelada y el análisis que realiza National Geographic, a continuación.
En otras noticias relacionadas de interés, una nueva colección Vans Save Our Planet reacudará fondos para proteger las costas.