- Así ha sido JÄGERMEISTER NIGHT EMBASSY: La música, la comunidad y la libertad creativa definieron la llegada de Jägermeister Night Embassy a Madrid del 13 al 15 de noviembre. Tres jornadas en las que la ciudad celebró su identidad nocturna sin filtros, sin fronteras y con un fuerte compromiso por su escena cultural.
La apertura de Night Embassy Madrid llegó de la mano de Casa Pepa, que dio forma a una primera noche diversa, vibrante y sin filtros. Los sets de Popi, Brava, Poniboy, Lucía Reina y L0rna encendieron el espacio desde el primer momento, entre electrónica bailable y ritmos urbanos. Una pista convertida en territorio libre, donde convivieron estilos, miradas y el pulso auténtico de la escena madrileña.
Los Encuentros Creativos inauguraron el programa con la talk Challenges of Nightlife Safety, junto a Jorge Nieto (Fabric London), Karne Kulture, Gaskón y Aïda Camprubí, abriendo un debate sobre cómo construir noches más seguras e inclusivas. Los Espacios de Expresión, con Kura, Valium, Cirenia y Kepereza xiko, completaron la jornada, invitando al público a experimentar con nail art, tooth gems, make-up y custom fit durante las tres noches.
VIERNES 14: EN1GMA EXPANDE EL MAPA SONORO DE MADRID
El viernes fue el turno de En1gma, con una noche dedicada a los lenguajes electrónicos que están redefiniendo el club contemporáneo. Los sets de u.r.trax, Mainline Magic Orchestra, Juguete, Olvido y Fukcnormal guiaron un viaje sonoro, uniendo a un público entregado que abrazó cada transición con energía.
Los Encuentros Creativos recibieron al colectivo Nítido, que reflexionó sobre cómo archivar, cuidar y proteger la memoria de la escena nocturna. La jornada se completó con los talleres de Héctor Fuertes sobre danza experimental y Julieta Wibel sobre códigos visuales de la noche.
SÁBADO 15: ANTÍDOTO CIERRA UN CICLO DE COMUNIDAD
La última noche, comisariada por Antídoto, fue un estallido de cultura club. Los sets de Shifa Ligero, Tiffany Calver, Yosef, Diego Armando, Marcelo Pantani y Simona, convirtieron el cierre de Night Embassy Madrid en una experiencia colectiva de baile, energía y una pista que no dejó de vibrar hasta el último minuto.
En los Encuentros Creativos, Karne Kulture profundizaron en los protocolos, herramientas y necesidades reales para garantizar un ocio nocturno seguro y libre. El taller de Keperezaxiko sumó la dimensión estética, explorando la autoexpresión a través del custom fit como lenguaje identitario dentro de la escena, y la escucha guiada de Josephine’ Soundscapes invitó a explorar la noche desde la sensibilidad sonora
En otras noticias de interés, Anunciado el concierto de Ven’nus el 6 de marzo en Barcelona para presentar su nuevo disco.