 
        
Realizar una reforma en una vivienda es un proyecto que requiere mucha inversión tanto en tiempo como en dinero. Por lo que a la hora de llevarla a cabo es esencial cuidar mucho todos los detalles para que el resultado sea exitoso. Entre los consejos que puedes seguir a la hora de realizar una reforma en una vivienda se hallan los siguientes:
- Tener en cuenta el presupuesto del que dispones. El punto de partida para realizar una obra será tener en cuenta el presupuesto que puedes destinar a ella porque muchas decisiones dependerán de tu capacidad económica. Si éste no es suficiente para realizar una reforma integral, deberás priorizar cuáles son tus necesidades y las estancias del hogar que más requieren un cambio. Para que te puedas hacer una pequeña idea, la OCU calcula que el coste de una renovación integral de un piso oscila entre los 500 y los 700 euros por metro cuadrado.
- Elegir el mejor sistema de calefacción. No hay un sistema de calefacción ideal, sino que el más adecuado dependerá de tus necesidades, de las condiciones de la vivienda y de tu presupuesto. A la hora de instalar un sistema de calefacción es fundamental que contrates a profesionales con experiencia y profesionalidad que puedan realizarte un presupuesto a medida. Puedes conocer mas información sobre este tema en https://www.instalaciones2002.com/calefaccion/ . Por ejemplo, un presupuesto para la caldera es importante que incluya el desmontaje y la retirada de la caldera sustituida, la mano de obra, los materiales, el IVA, el tubo de salida de humos y la puesta en marcha de la nueva caldera (como puedes encontrar en https://www.instalaciones2002.com/calderas/ ). Otra opción que debes tener en consideración es una instalación de aire acondicionado. En este caso, tendrás que tener en cuenta también el importe de la mano de obra, los materiales y el IVA. Además de otros aspectos como la instalación de la línea frigorífica, el canal de pvc para la instalación, la realización de vacío de aire en la instalación y la verificación de la estanquidad del circuito, tal y como puedes consultar en https://www.instalaciones2002.com/aire-acondicionado/ .
- Conocer los permisos de obra qué tienes que pedir. Aunque a muchas personas le produce cierto temor los permisos de obra, la mayor parte de éstos son sencillos de tramitar pero requieren su conocimiento. La concesión de estos permisos y licencias es de competencia municipal, por lo que puedes acudir al ayuntamiento de tu localidad para consultar todo lo que necesites saber al respecto.
- Comprobar si dispones de alguna ayuda para realizar tu reforma. En función del lugar en el que residas, es posible que puedas solicitar ayudas y subvenciones para realizar reformas encaminadas al ahorro energético o la rehabilitación.
- No tener prisa. Las reformas cuestan tiempo y es importante prepararnos para afrontarlas. Deberás dedicar un gran tiempo a planificarla y ser consciente de que a veces las cosas no se pueden hacer como nosotros queramos, por lo que es probable que haya contratiempos.
 
         
         
         
         
         
        