- “Rincones. El amor, ¿merece la pena?”‘: La obra de teatro de Lorena Gómez lleva en cartel desde el pasado 30 de septiembre y estará en el Broadway madrileño hasta el próximo 17 de diciembre.
El pasado 20 de octubre, Lorena Gómez interpretó ‘Rincones. El amor, ¿merece la pena?’ arropada por rostros conocidos del mundo del espectáculo y la televisión que pasaron por ‘photocall. La obra lleva en cartel desde el pasado 30 de septiembre y estará hasta el próximo 17 de diciembre. 12 funciones únicas de las que aún quedan 8 oportunidades para disfrutar de esa manera tan intensa de emocionarnos y hacernos reír a través de un texto medido de José Andrés López de la Rica, director de la misma y actor de ‘Corta el cable rojo’.
Por esa alfombra roja pasaron Carmen Morales, Luis Larrodera, Adrián Lastra, Naim Tomas, Bárbara Rey, Dioni de Camela, Canco Rodríguez, Torito, Irene Villa, Pepe del Real, Verónica Romero, Ana García Lozano, David Santiesteban, Bea Jarrín, Isabel Aaiún, Sara Escudero, Noemímisma, Carlos Escobedo de Sober… entre otros muchos amigos que quisieron arropar a Lorena Gómez y disfrutar de una hora y media en la que, metida en la piel de Macorina, nos invita a subirnos en una montaña rusa de emociones.
Quizás lo que no se esperaban es que Lorena se mete de lleno en el reto de zambullirse en un monólogo sin tregua, lleno de matices emocionales, con el que ir abriendo cajas de manera física y recuerdos de relaciones románticas del pasado en lo sentimental. Muchos momentos de lágrima y de carne de gallina, pero, también, con espacio para el humor sutil e inteligente. Todo ello con un fin último: ser capaces de responder a ese interrogante del enunciado: ¿merece la pena del amor? Para descubrirlo hay que ponerse delante de las escenas que se suceden a lo largo de la hora y media de representación en ese Teatro EDP de Gran Vía en el que la cantante ya ha inscrito su nombre.
Todo ello aderezado con clásicos del pop nacional con los que acompañar el hilo argumental y la narrativa del relato. Desde el ‘Rosas’, de La Oreja de Van Gogh’ al ‘Contigo’, de Joaquín Sabina, pasando por ‘Ojalá’, de Silvio Rodríguez; ‘Se nos rompió el amor’, de Rocío Jurado; o ‘Aprendiz’, de Malú. Solo una muestra representativa de lo que se canta en un ejercicio de dotar a cada tema de un toque personal con el sello de una de las voces más potentes del panorama nacional. Cada una con ese pedacito de historia de ‘Rincones’ clavado. Para poner la banda sonora de acompañamiento, al teclado Angie Lófer, alguien con quien Lorena tiene una complicidad arraigada, puesto que es la directora musical de sus últimos espectáculos en vivo.
A los elementos puestos sobre el escenario, con una estética cuidada, pero minimalista, se sumaban los presentes. Ese público que, en el cóctel posterior, se rendía a lo que acababa de ver desde e patio de butacas. Así se lo hicieron saber con los aplausos espontáneos a lo largo de la representación y, también, con la sonora ovación, interminable, con la que se cerraba la que, hasta la fecha, era la noche más multitudinaria y especial de un proyecto al que le queda mucho camino por recorrer.
Unos aplausos tras los que, Lorena, pronunciaba un emotivo discurso tratando de contener las lágrimas: “Muchísimas gracias. De verdad, de todo corazón. Por favor, no puedo ni hablar”. Un par de frases, seguidas de una pregunta que ella misma respondía: “¿Qué deciros? Pues que ha sido un año de muchísimo sacrificio, muchísimo esfuerzo”, decía antes de lanzar una de esas sentencias que llegaban al alma de los espectadores, rendidos ante ella: “Yo no nací siendo actriz, yo nací siendo cantante. Pero me voy a morir siendo cantante y actriz, porque me encanta”.
Entradas a la venta en grupomedia.com/cartelera/rincones y en El Corte Inglés. Más información en rinconeselmusical.es
FECHAS DE LAS FUNCIONES EN CARTEL |
|
En otras noticias de interés, El Museo Nacional de Artes Decorativas presenta la exposición ‘Patricia Esquivias. Al puro ver se ve’.