Los cines ABC Park serán la sede oficial del festival, y en ella se proyectarán los 28 cortometrajes a competición en Sección Oficial y 5 largometrajes que han sido muy aplaudidos a su paso por algunos de los festivales más importantes del mundo.
Además, FNAC Valencia también colabora con MANIATIC prestando su espacio para la presentación del libro Crisálida, de Alicia Albares y publicado por la editorial Dimensiones ocultas (11 de noviembre a las 19:00). También en el espacio FNAC Valencia se grabará en directo una entrega del podcast La Batcueva Show (13 de noviembre a las 19:00).
Como una de las grandes novedades de esta edición, la tradicional sesión Freak Horror Show, que todos los años se celebra un día antes del comienzo del festival, se celebrará este año en Inmortal Road, en el barrio de Benimaclet (9 de noviembre).
El cartel oficial de esta edición es una obra firmada por el artista multidisciplinar Jesús L. Pérez (“El tío Chechu”) y es un homenaje confeso a Re – Animator, un título de culto del cine de género de los 80 dirigido con mucho sentido del humor por Stuart Gordon. “La idea para la ilustración ha sido hacer un homenaje reconocible, con mi estilo, a la maravilla infecta que es Re-Animator. He querido dar protagonismo al Dr. Grubert y al pavor de su mirada preguntándote si de verdad le acaban de cortar la cabeza. El Dr. West, oculto totalmente en la sombra como frío ejecutor, analiza obsesivo su experimento a la vez que ofrece la escena al espectador. Todo en un ambiente tóxico de laboratorio caótico. Con el famoso suero como única iluminación, desde la jeringuilla por un lado y el frasco, más tenue, por otro. Un poquito de sangre y listo“, ha apuntado el artista madrileño.
Una edición muy especial porque supone la primera que se celebra bajo el sello recién estrenado de Festival Calificador para los Goya. Para Víctor Palacios, director de MANIATIC, “Entrar en la lista de los Goya ha supuesto un regalo inesperado, es todo un honor pertenecer a esta selecta lista y más teniendo en cuenta que somos a nivel nacional el único festival de cine fantástico. Para todo el equipo es un espaldarazo definitivo que de alguna manera valida todo el trabajo realizado en estos años pasados y que se aprecie desde la Academia es toda una alegría. Tenemos una selección muy buena de cortometrajes españoles y pensamos que de aquí puede salir uno de los próximos nominados a mejor corto en la edición de 2027“.