- El cantautor australiano Vance Joy, autor de la reconocidísima canción “Riptide” hará uno de sus únicos conciertos del próximo año en el Vida. Su actuación en el festival será única en toda Europa.
- Después de las primeras confirmaciones, el Vida ya tiene las primeras entradas de día a la venda. Las entradas y los abonos –que están a punto de agotarse– están disponibles en la web del festival www.vidafestival.com.
Hoy el Vida suma a la parte alta del cartel de su 10º aniversario al australiano Vance Joy, autor de la reconocidísima canción “Riptide”. El cantautor, que está en el ránking 248 de más escuchados en Spotify, justo ha terminado la gira del su último disco y no tenía previsto girar en 2024, pero no se ha querido perder el aniversario del Vida y hará uno de los pocos conciertos del próximo año en Europa.
Estas últimas semanas, el Vida ha ido anunciando, de uno en uno, varios artistas a través de su canal de difusión V4M (twitch.tv/vidafestival) con la voluntad de dar a cada propuesta programada la importancia que merece. Así pues, últimamente el festival ha sumado artistas delicatessen internacionales como la sudafricana Alice Phoebe Lou, que tiene un talento descomunal para narrar musicalmente la esencia de sus experiencias; el californiano TY Segall, que llenará de rock el recinto de La masia d’en Cabanyes con su sonido vertebrado en guitarras y harmonías vocales; la prometedora banda británica de indie-electro Lime Garden, que ha publicado sencillos y ha girado ininterrumpidamente desde su irrupción en 2021; la artista francesa emergente de voz aterciopelada Crystal Murray, que revolucionará el festival con su sonido único que se mueve por estilos como el soul, el house y el techno; los británicos Cucamaras, un cuarteto emergente de indie post-punk que ya ha conseguido hacerse un hueco en la lista NME 100 de este año gracias a dos EPs que les han llevado a girar por toda Europa, y Dolores Forever, un dúo emergente de Londres que llevará al festival su indie pop expertamente elaborado que reflexiona sobre la complejidad de las relaciones humanas.
El Vida también acogerá artistas nacionales como la nueva revelación de la música urbana Ralphie Choo, que ha sorprendido a todo el mundo experimentando y fusionando efectos sonoros y géneros musicales que van desde el flamenco hasta al rap; el guitarrista flamenco Yerai Cortés que presentará su primer disco en el Vida. Pese a su juventud, ya ha trabajado con artistas como C. Tangana, Alejandro Sanz, Farruquito o Rocío Molina. Finalmente, el festival también contará con artistas catalanes como Ferran Palau, uno de los artistas y productores más reconocidos de la escena catalana, que llevará su universo propio al Vida gracias a las canciones de su nuevo disco, que se publicará en 2024; Julieta, la diva pop del momento en Cataluña, que repasará sus hits y todas las canciones de su último trabajo 5AM; el genio Xarim Aresté, que pre-estrenará próximo disco en el Vida acompañado de una de las bandas más solventes y expresivas del panorama; el barcelonés BOYE, que es uno de los artistas más sorprendentes del momento gracias a su mezcla de hip-hop, funk o electrónica con tan poca vergüenza que friega la insolencia y Meritxell Neddermann, que gira internacionalmente como pianista de Jorge Drexler, que presentará en el Vida su segundo disco Suelta.
Todos estos artistas se suman a los ya anunciados James Blake, Guillem Gisbert, Alizzz, Standstill, CANNONS, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, La Ludwig Band, pablopablo, Adiós Amores y Mar Pujol. En total, una veintena de artistas que son las primeras confirmaciones del décimo aniversario del Vida, que se celebrará del 4 al 6 de julio en el excepcional recinto de La masia d’en Cabanyes en Vilanova i la Geltrú.
En otras noticias relacionadas de interés, Fulanita Fest 2024, el mayor festival lésbico de Europa.