La solución para la calvicie podría estar más cerca de lo que pensamos gracias al descubrimiento realizado de un químico usado en las papas fritas del McDonald’s, según informa Metro.
Un grupo científicos japoneses han conseguido regenerar cabello de ratones utilizando células madre humanas. De esta manera, en cuestión de días, los roedores tenían pelos en la espalda y cuero cabelludo.
Un experimento preliminar que sugiere que la terapia empleada también funcionará en personas.
El avance del equipo japonés se produjo después de que lograsen producir en masa ‘gérmenes del folículo piloso'(HFG) en el laboratorio por primera vez. Estas células son las que alimentan el desarrollo del folículo.
El secreto fue utilizar el dimetilpolisiloxano químico de las “patatas fritas de McDonald” en el recipiente en el que se cultivaron, porque permite que el oxígeno pase fácilmente.
El profesor Junji Fukuda, de la Universidad Nacional de Yokohama, dijo que la clave para la producción en masa de HFG había sido la selección de los materiales de sustrato que se habían agregado al recipiente de cultivo.
La medicina regenerativa capilar implica la regeneración de los folículos capilares, los pequeños órganos que crecen y sostienen el cabello. Pero uno de los mayores problemas era la preparación de los HFG a gran escala. Gracias a este avance, los investigadores pueden haber superado este desafío con un método que conduce a una terapia mucho más efectiva.